15 nov. 2025

Los futbolistas del Atlético se someten a las pruebas de la COVID-19

Los futbolistas del Atlético de Madrid se someten desde primera hora de la mañana a las pruebas de la COVID-19 y a un reconocimiento médico en la ciudad deportiva de Majadahonda, al oeste de la capital, a la que han ido llegando de manera escalonada.

EXVQqWSVAAA2-ef.jpg

Diego Costa llegando al entrenamiento de la Atlético de Madrid.

Foto: EFE

El defensor montenegrino Stefan Savic, el entrenador argentino Diego Pablo Simeone y su segundo, Germán Burgos; el preparador físico uruguayo Óscar Ortega, el extremo Víctor Machín Vitolo o el centrocampista Marcos Llorente, fueron los primeros acudir al centro de entrenamiento rojiblanco.

Posteriormente, acudieron al centro de entrenamiento rojiblanco el delantero argentino Ángel Correa, el defensor uruguayo José María Giménez, el delantero Álvaro Morata, el portero esloveno Jan Oblak o el capitán Jorge ‘Koke’ Resurrección .

Para cumplir con el protocolo establecido por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que establece un examen médico inicial para todos los deportistas profesionales que incluye una prueba PCR, el Atlético ha establecido unos turnos para que los futbolistas puedan examinarse de forma escalonada.

A su entrada al recinto, los futbolistas, encontraron el parking interior vallado para delimitar el espacio por el que debían circular, y unos paneles informativos de LaLiga con las medidas de protección ante la COVID-19 e información sobre los principales síntomas.

Los resultados, que el Atlético espera tener en unas 48 horas, determinarán cuándo podrá iniciarse la primera fase de entrenamientos individuales, que podría comenzar el viernes por la tarde o el sábado por la mañana, según los cálculos de la entidad rojiblanca.

Este entrenamiento se realizará en la Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda y no en la localidad segoviana de Los Ángeles de San Rafael, habitual escenario de sus preparaciones veraniegas del equipo y del que se había especulado que podía ser el lugar de una posible concentración previa al reinicio del campeonato.

Para esta primera fase de entrenamiento “individual o básico” según la nomenclatura empleada por el CSD, el Atlético calcula que podrán trabajar seis futbolistas por cada terreno de juego, por lo que los tres campos de hierba natural y los dos de césped artificial del complejo rojiblanco estarán marcados por cintas para delimitar el espacio asignado a cada futbolista.

Durante esta fase, los jugadores no podrán interactuar entre sí y los técnicos rojiblancos tendrán que guardar una distancia de seguridad con los futbolistas, entre otras medidas.

Más contenido de esta sección
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.