12 may. 2025

Locura por las entradas para el amistoso Argentina-Panamá

Los boletos para el encuentro de Argentina y Panamá se agotan en solo dos horas y media de venta.

Mundial de Fútbol 2022 Argentina - Francia_39845568.jpg

La campeona del mundo se presentará por primera vez tras su consagración.

Los boletos para el partido entre las selecciones de Argentina y Panamá que se disputará el 23 de marzo en Buenos Aires se agotaron este jueves en solo dos horas y media de habilitada la venta.

Casi 1,6 millones de aficionados habían ingresado este jueves al sistema de venta virtual de las entradas a la espera de poder conseguir un acceso al Estadio Monumental, casa del River Plate, donde se jugará el encuentro y que tiene capacidad para 83.000 espectadores.

La empresa Deportick, que se ha encargado de la venta en línea de las entradas, se convirtió en tendencia en las redes sociales, donde circulan memes y comentarios jocosos como “que la selección haga la gran Coldplay y clave 10 River”, en alusión a los recientes diez recitales de la banda de Chris Martin en el mismo estadio.

Ver el debut de la selección argentina de fútbol como campeona del mundo cuesta entre 35 y 244 dólares, según los precios publicados este miércoles por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Las entradas más asequibles eran las correspondientes a los menores de 10 años, que valen 7.000 pesos (unos 35 dólares al tipo de cambio oficial actual).

La general tenía un precio de 12.000 pesos (unos 60 dólares), que se duplicaba para las plateas Sívori y Centenario Media y San Martín y Belgrano Alta, con un valor de 24.000 pesos (casi 120 dólares).

Mientras tanto, las tribunas San Martín y Belgrano Baja y San Martín y Belgrano Media se podían adquirir al precio de 48.000 (unos 239 dólares) y 49.000 pesos (unos 244 dólares), respectivamente.

Las autoridades esperan que ese primer encuentro sea una auténtica fiesta popular de la afición argentina con su combinado nacional, al ser el primer encuentro de los de Lionel Scaloni con la tercera estrella en el pecho tras el triunfo en Qatar 2022.

También se analiza el operativo de seguridad para esos días, ya que se teme que decenas o cientos de miles de personas salgan a las calles para ver a sus ídolos de cerca, como ya ocurriera durante los festejos tras el título conseguido en Qatar 2022.

La presencia del capitán, Lionel Messi, y del resto de los jugadores que se proclamaron campeones del mundo el pasado 18 de diciembre ha convertido ese primer duelo en tierras argentinas en la fiesta colectiva que no pudo concretarse, precisamente por la acumulación de casi cinco millones de hinchas en las calles.

El 20 de diciembre, dos días después de ganar el Mundial, la ‘Scaloneta’ salió en autobús desde el predio de la AFA en Ezeiza (provincia de Buenos Aires) para completar un recorrido triunfal que la llevaría por la avenida 9 de julio, arteria principal de la capital argentina, pero el avance fue tan lento por la multitud que se quedó a varios kilómetros y sus ocupantes fueron evacuados en helicópteros.

Más contenido de esta sección
Manchester United goleó al Athletic Club de Bilbao y se instaló en la gran final de la Europa League donde medirá al Tottenham también inglés.
La clasificación del París Saint-Germain para la final de la Liga de Campeones que disputará contra el Inter de Milán el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich ha provocado que la última publicación del delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé en redes sociales se haya inundado de descalificaciones.
Al menos 700 militares estarán a cargo de la seguridad del 75° Congreso Ordinario de la FIFA, que se desarrollará el 15 de mayo próximo en la ciudad paraguaya de Luque, que alberga la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Un gol en el tiempo añadido del argelino Houssem Aouar (min.90+4) dio este miércoles la victoria a Al Ittihad por 2-3 sobre un Al Nassr con un Cristiano Ronaldo al margen y con dificultad en concretar sus jugadas.
El PSG recibe desde las 16:00 al Arsenal por la semifinal revancha de la UEFA Champions League con una leve ventaja conseguida en Londres por 1-0.
El Cristo Redentor de Río de Janeiro recibió este miércoles la visita del trofeo del Mundial de Clubes de la FIFA, que contará este año con una amplia representación brasileña, compuesta por Palmeiras, Botafogo, Flamengo y Fluminense.