16 oct. 2025

Lo que dijo el seleccionador de Bolivia tras empate con Paraguay

El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, reconoció este martes que fue doloroso ceder un empate 2-2 a Paraguay en El Alto.

Óscar Villegas

Óscar Villegas, seleccioandor de Bolivia.

Foto: EFE

El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, reconoció este martes que fue doloroso ceder un empate 2-2 a Paraguay en El Alto, aunque matizó que deben “levantar cabeza” porque el plantel, mayormente juvenil, tiene futuro.

“Hubo esfuerzo, hubo una intención de juego que fue aceptable y nos duele muchísimo no haber ganado este partido”, dijo Villegas en la rueda de prensa posterior al partido de la duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 jugado en ‘el Titán de Villa Ingenio’, a más de 4.000 metros de altitud.

Admitió que a sus dirigidos les faltó un “Administrar el partido” en las dos ocasiones en las que Bolivia estuvo en ventaja.

“Y en algunos casos esa administración pasa un poco por la experiencia, por la juventud de nuestros jugadores de perder en detalles”, señaló.

Villegas consideró que la Verde debió acabar el primer tiempo al menos con una anotación más y que pudo cerrar el encuentro tras el gol de penalti de Miguel Terceros que puso el marcador 2-1 en la segunda mitad.

Manifestó que se enfrentaron a “un gran equipo”, con jugadores de “jerarquía” que juegan en ligas grandes, aunque también destacó que bajo su mando Bolivia estuvo “cerca de poder haber hecho una mejor campaña de la que hizo Paraguay”, dirigida por el argentino Gustavo Alfaro.

“Si controlábamos un poquito más ese 2-1 y terminábamos con tres puntos, nosotros estábamos terminando en nuestra campaña con 12 puntos sumados y Paraguay se hubiera quedado con 11 en la era de su nuevo técnico”, apuntó.

Bajo el mando de Villegas, Bolivia sumó 10 puntos en seis fechas, incluida una victoria en su visita a Chile.

El seleccionador también sostuvo que el plantel boliviano es joven y se va a equivocar, aunque también resaltó que está intacto el proyecto a diez años que ha diseñado para las selecciones bolivianas, incluida la absoluta.

“Hay que levantar la cabeza y hay que seguir adelante, que estos jóvenes tienen mucho por crecer”, zanjó.

Villegas, que llegó al banquillo de la Verde en julio tras la decepcionante campaña boliviana en la Copa América, señaló que ya piensan en los próximos encuentros de eliminatorias, en los que Bolivia visitará a Perú y recibirá a Uruguay en marzo de 2025.

Tras el empate con Paraguay, la Verde ocupa el séptimo puesto de la clasificación con 13 unidades, a la espera de la conclusión de todos los partidos de la duodécima jornada. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.