03 nov. 2025

Lo peor del 2019 en el deporte paraguayo

Así como existió logros deportivos importantes en el deporte paraguayo, también fue golpeado grandes reveses.

ACT_5587_16770381.JPG

Los Pynandi no tuvieron el rendimiento esperado.

Foto: Andrés Catalán - Última Hora

El manoseo a Odesur 2022

Si bien los Juegos Odesur 2022 se realizarán finalmente en Asunción, el manoseo perpetrado por el Gobierno Nacional fue lamentable y vergonzoso.

En plena competencia de los Panamericanos de Lima 2019, la renuncia por parte del Gobierno Nacional y la Secretaría Nacional de Deportes (SND) a organizar los Juegos cayó como un baldazo de agua fría a los atletas y al Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Inexplicables audios amenazantes y cruce de acusaciones por parte de la ministra de Deportes Fátima Morales, evidenciaron un manejo hasta desprolijo y lamentable ante tan tamaña responsabilidad. Tras dos meses la organización volvió a Asunción. La unidad COP y SND debe ser reflejada en los múltiples trabajos que se deben realizar para el 2022.

Fracaso en el Mundial de playa

Paraguay albergó por primera vez un certamen FIFA, la décima edición del Mundial de fútbol de playa.

La organización fue impecable con un estadio de primer nivel, que fue elogiado por todos los competidores. Pero en materia deportiva el equipo Pynandi quedó en deuda.

La eliminación en fase de grupos fue un rotundo fracaso, atendiendo que en la edición anterior del certamen, la Albirroja había superado la fase de inicial, finalizando entre los 8 mejores del torneo. Excusas no hay, ya que el plantel se preparó a tiempo, con apoyo económico de la SND (becas) y con amistosos de alto nivel en Europa.

Se aguarda la evaluación final de la Divisional de la APF, para saber qué rumbo toma la selección y con qué cuerpo técnico, ya que es una de las 10 mejores del mundo, pero que en su campeonato no lo pudo demostrar.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.