04 may. 2025

Liverpool ejecuta una goleada histórica

Liverpool arrollador regresó a la Premier, con retraso pero con determinación, para vapulear al Bournemouth y sellar con una goleada su primera victoria.

58c16c4a7a92a6891e02ec3c79d2a5a5ffa74f4c.jpg

Los Reds lograron una paliza histórica.

Foto: EFE

Fue una goleada histórica. Los reds igualaron el registro en la Premier que tienen el Manchester United, que lo consiguió dos veces, frente el Ipswich en 1995 y el Southampton en el 2021, y el Leicester contra el Southampton en el 2019. Por primera vez en la historia el Liverpool hizo nueve tantos en un partido de la Premier.

Aunque el éxito fue coral, el duelo fue especialmente relevante para Firmino. El brasileño había perdido su protagonismo de antaño. La llegada el pasado año del colombiano Luis Díaz y este verano del uruguayo Darwin Núñez habían restado relevancia a Firmino a pesar de la marcha al Bayern del senegalés Sadio Mane.

Mucho tuvo que ver el sudamericano en el carácter que asomó en Anfield para contemplar el primer triunfo de los reds. Llegó tarde el éxito. En la cuarta jornada y con desventaja en la tabla respecto a los favoritos al título después de dos empates en sus dos encuentros iniciales y de la derrota del pasado fin de semana contra el Manchester United.

Herido en su orgullo y con ganas de enmendar la situación el equipo del alemán Jurgen Klopp afrontó la visita del Bournemouth que ganó en su estreno de la temporada contra el Aston Villa pero que fue superado en los dos siguientes. Y es que el cuadro de Scott Parker ha tenido que lidiar con rivales de enjundia. El Manchester City, el Arsenal y ahora el Liverpool. Tres derrotas seguidas.

A los seis minutos ya tenía encarrilado el choque el conjunto red. Dos asistencias de Firmino y dos goles. A los tres, de Luis Díaz, a los seis, de Harvey Elliot.

El Bournemouth estaba desesperado. Mohamed Salah pudo hacer el tercero al cuarto de hora aunque llegó en el 28, cuando Trent Alexander Arnold hizo una pared con Firmino y volvió a batir a Mark Traveres desde fuera del área. Un golazo.

El cuarto llegó a la media hora. Lo anotó el brasileño después de una jugada de Salah por la derecha y un mal despeje de la zaga visitante desconcertada en medio de una pesadilla. En el añadido antes del descanso llegó el quinto. En un saque de esquina de Andrew Robertson que cabeceó a la red Virgil Van Dijk.

El descanso frenó la avalancha pero no aplacó el ánimo red. Nada más empezar la segunda mitad Chris Mepham se introdujo el balón en su propia portería y agrandó a seis la ventaja del Liverpool, que hizo el séptimo a la hora de partido. Lo marcó Firmino. Un córner en corto acabó con un disparo lejano de Alexander Arnold. Trayers lo despejó. Pero el delantero brasileño, en boca de gol, marcó un nuevo tanto y el segundo en su cuenta.

Klopp levantó el pie del acelerador. El choque se sosegó. El técnico alemán dio por buena la goleada y movió su banco. Quitó a la vez a Robertson, Jordan Henderson y Firmino.

Aún así el festival anotador continuó.Fabio Carvalho hizo el octavo a pase de Konstantiinos Tsimikas, uno de los que tuvo minutos en el tramo final. No tuvo piedad el conjunto de Klopp que hizo el noveno por medio de Luis Díaz en el 85.

Aunque lo intentó no llegó el décimo, que hubiera supuesto un registro histórico, sin precedentes, en la competición. Tuvo ocasiones pero no llegó y el Liverpool se conformó con igualar el marcador más abultado existente. Eso sí, por primera vez en su historia, consiguió anotar nueve en un partido de la Premier.

-- Ficha técnica

9 - Liverpool: Alisson; Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk, Andy Robertson (Konstantinos Tsimikas, m.69); Harvey Elliot (Fabio Carvalho, m.46), Fabinho, Jordan Henderson (Stefan Bajcetic, m.70); Mohamed Salah, Luis Díaz y Roberto Firmino (James Milner, m.70).

0 - Bornemouth: Mark Travers; Adam Smith (Dominik Solanke, m.46), Chris Mepham (Owen Bevan, m.83), Marcos Senesi, Jordan Zamura; Lewis Cook (Ben Pearson, m.77 (Emiliano Marcondes, m.83)), Jefferson Lerma; Jaldon Anthony, Ryan Christie (Philip Billing, m.46), Marcus Tavenier; y Kieffer Moore.

Goles: 1-0, m.3: Luis Díaz; 2-0, m.6: Helliot; 3-0, m.28: Alexander Arnold; 4-0, m.31: Firmino; 5-0, m.45: Van Dijk; 6-0, 46: Mepham en propia puerta; 7-0, m.63: Firmino; 8-0, m.80: Carvalho; 9-0, m.85: Luis Díaz.

Árbitro: Stuart Attwell. Mostró tarjeta amarilla a Adam Smith, del Bournemouth

Incidencias: encuentro de la cuarta jornada de la Premier disputado en el estadio de Anfield.

Más contenido de esta sección
Pendiente del resultado dominical del Friburgo contra el Leverkusen, a falta de dos jornadas para el final de la Bundesliga, el Borussia Dortmund irrumpió en la zona de Liga de Campeones, lanzado por dos goles más de Serhou Guirassy agrandados por otros dos de Karim Adeyemi para doblegar al Wolfsburgo (4-0).
El Bournemouth, con goles del español Dean Huijsen y del brasileño Evanilson, remontó al Arsenal (1-2) y asestó un golpe moral importante al equipo de Mikel Arteta antes del partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que disputará el miércoles contra el Paris Saint Germain.
Ipswich, con un golazo de Enciso, remontó un 2-0 y terminó empatando frente al Everton.
Un gris Atlético de Madrid, que sigue sin responder lejos del Metropolitano, no pasó este sábado del empate (0-0) ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza en un duelo en el que Jan Oblak y Ander Guevara tuvieron mucha ‘culpa’ de la ausencia de goles.
Un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94 aplazó el alirón del Bayern Múnich, que acarició el título después de remontar un 0-2 en contra frente al Leipzig y murió en la orilla con un empate (3-3) con el que, de momento, es campeón virtual de Liga.
Si bien el Ipswich ya está descendido, Julio Enciso se destacó este sábado con un golazo desde fuera del área ante el Everton. El derechazo del paraguayo significó el 2-1 parcial.