10 nov. 2025

Lionel Messi levanta al cielo de Lusail su gran sueño

Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, levantó al cielo de Lusail su gran sueño, la Copa del Mundo.

Lionel Messi

Lionel Messi levanta la Copa del Mundo.

Foto: EFE

Lionel Messi, capitán de la selección de Argentina, levantó al cielo de Lusail su gran sueño, la Copa del Mundo, el gran anhelo con el que completa un palmarés imborrable e histórico.

Messi recogió así el testigo de los dos anteriores capitanes de la Albiceleste campeones del mundo, Daniel Passarella en 1978 y Diego Armando Maradona en 1986, y del francés Hugo Lloris, rival en esta final, ganador con Francia en Rusia 2018.

Nota relacionada: Argentina se consagra campeón del mundo

El trofeo, que presentó al estadio de Lusail antes del encuentro Iker Casillas, campeón con España en Sudáfrica 2010, lo introdujeron de nuevo en el césped tras la gran final los exfutbolistas argentinos Nery Pumpido y ‘Chencho’ Batista.

Primero recogió el premio al Balón de Oro al mejor jugador, momento en el que, ante el mundo, ante un estadio entregado, besó el trofeo de la Copa del Mundo que minutos después, enfundado en un ‘bisht’, capa símbolo de realeza, estilo y elegancia, elevaría al cielo una vez que toda las plantillas de los ‘bleus’ y de la Albiceleste recogiera sus correspondientes medallas.

Recibió el la copa de manos del emir Tamim bin Hamad al Thani y de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, encargados de salir al escenario instalado en el césped par la entrega de premios junto al presidente francés, Emmanuel Macron, los presidentes de la Conmebol y de la UEFA, Alejandro Domínguez y Aleksander Ceferin, y los de las federaciones, Claudio Tapia y Noel Le Graet.

Capitanes campeones a lo largo de la historia:

1930 José Nazassi (URU)

1934 Gianpiero Combi (ITA)

1938 Giuseppe Meazza (ITA)

1950 Obdulio Varela (URU)

1954 Fritz Walter (RFA)

1958 Hilderaldo Bellini (BRA)

1962 Mauro Ramos (BRA)

1966 Boby Moore (ING)

1970 Carlos Alberto (BRA)

1974 Frnaz Beckenbauer (RFA)

1978 Daniel Passarella (ARG)

1982 Dino Zoff (ITA)

1986 Diego Armando Maradona (ARG)

1990 Lothar Matthaus (RFA)

1994 Dunga (BRA)

1998 Didier Deschamps (FRA)

2002 Cafu (BRA)

2006 Fabio Cannavaro (ITA)

2010 Iker Casillas (ESP)

2014 Philipp Lahm (GER)

2018 Hugo Lloris (FRA)

2022 Lionel Messi (ARG)

Más contenido de esta sección
El Génova, sin entrenador desde el despido del francés Patrick Vieira, apunta a cerrar en las próximas horas la incorporación del italiano Daniele De Rossi como nuevo técnico del primero equipo.
La Vecchia Signora no pudo ante el Sporting de Lisboa, en la Jornada 4 de Champions League. El equipo italiano no conoce de victorias en la clasificación.
El idilio del París Saint-Germain con la Liga de Campeones acabó con la visita del Bayern de Múnich, su bestia negra, que bajó a tierra al equipo de Luis Enrique y elevó hasta 16 su racha de triunfos consecutivos.
Con goles de Julián Álvarez, Conor Gallagher y Marcos Llorente el equipo del Cholo Simeone se impuso por 3-1 al equipo belga, en condición de local. El encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Champions League, en su fase de clasificación.
El Arsenal sigue imbatido en esta Liga de Campeones, con cuatro porterías a cero y cuatro victorias, tras golear este martes al Slavia Praga (0-3) con un tanto de Bukayo Saka y un doblete de Mikel Merino.
El Napoli de Antonio Conte firmó este martes, pese a su dominio, un empate sin goles ante el (0-0) en el Estadio Diego Armando Maradona que complica sobremanera las aspiraciones europeas de italianos y alemanes, atascados con 4 puntos en 4 jornadas de Liga de Campeones.