03 nov. 2025

Linda Caicedo, el fenómeno colombiano que quiere proyectarse al mundo

Linda Caicedo disputa su primer Mundial de mayores convertida en un fenómeno en Colombia y en una de las jugadoras más prometedoras del planeta.

Linda Caicedo.jpg

Linda Caicedo, futbolista de la selección femenina de Colombia.

Foto: Gentileza

Linda Caicedo (Colombia, 18 años) suplicó con seis años a sus padres jugar a fútbol y en un equipo rodeada de niños comenzó la meteórica carrera de la joven estrella, que, tras fichar por el Real Madrid, disputa su primer Mundial de mayores convertida en un fenómeno en Colombia y en una de las jugadoras más prometedoras del planeta.

Colombia debutará este martes contra Corea del Sur en el Estadio de Sídney de Australia a las 12 del mediodía hora local (02:00 GMT, 21:00 h del lunes en Colombia) en la que será la primera oportunidad de la futbolista prodigio de presentarse y proyectarse al mundo en un gran evento absoluto.

“Mami y papi, cuando a los seis años les supliqué que me pusieran a jugar fútbol, ustedes nunca se dieron por vencidos para encontrarme un equipo de niños. Gracias por creer en mí y ayudarme a alcanzar mis sueños”, publicó la delantera en sus redes sociales cuando se hizo oficial su fichaje por el club madridista a principios de este año.

Caicedo, que les dejó claro a sus padres en una Navidad que quería una pelota y unos guayos, no una muñeca, supo desde pequeña que había nacido para ser futbolista y así lo demostró quemando etapas con la misma velocidad y habilidad con la que conduce el balón.

Formada en el Fundación Real Juanchito, el club que le abrió las puertas a sus padres Mauro y Herlinda cuando ningún otro equipo lo hizo, con 14 años Caicedo ya llegó al fútbol profesional. En julio de 2019 debutó con el América de Cali y en su primera temporada en el club se convirtió en la goleadora del equipo con siete tantos, uno de ellos en la final y se proclamó campeona de Liga.

Tras su etapa en el América, la jovencísima delantera fichó por el Deportivo Cali, pero no todo ha sido fácil en la trayectoria de la talentosa jugadora. En 2020, Caicedo empezó a sentir unos dolores abdominales y las pruebas médicas confirmaron el peor diagnóstico: un cáncer de ovario.

El 15 de abril pasó por quirófano, le fue extraído el tumor y empezó el tratamiento de quimioterapia. Solo cinco meses después de la cirugía y la quimio, el 21 de septiembre retomó los entrenamientos y, tras superar el cáncer, ganó por segunda vez la Liga en 2021 mientras que fue creciendo en las categorías sub17, sub20 y absoluta.

Nada podía parar el crecimiento de la delantera cafetera, que, en 2022, con 17 años, participó en el Sudamericano Sub-17 (subcampeonato), Copa Mundial Sub-20 (cuartos de final), Copa América (subcampeonato) y Copa Mundial Sub-17 (subcampeonato), un año en el que también fue elegida “Reina de América”, premio otorgado anualmente por el periódico El País de Uruguay a la mejor jugadora del continente.

Ahora que ha cumplido su sueño de jugar en el Real Madrid, equipo al que sigue desde pequeña y cuyo escudo lucía orgullosa en su pueblo Villagorgona, la jugadora cafetera está preparada para el siguiente sueño y reto: su primera Copa del Mundo.

Caicedo pondrá su descaro, velocidad, habilidad y regate al servicio de Colombia en el certamen mundialista de Australia y Nueva Zelanda para intentar llegar lo más lejos posible y hacer historia con la tricolor, que está encuadrada en el Grupo H junto a Alemania, Corea del Sur y Marruecos. EFE

Más contenido de esta sección
Por la segunda fecha de la Copa eFe de fútbol femenino paraguayo, Olimpia venció por 1-0 a Cerro Porteño en Ypané y se quedó con el superclásico.
Libertad se consagró como el mejor equipo del certamen femenino y celebra un nuevo título. Las chicas gumarelas derrotaron por 0-1 al 2 de Mayo de visita. Olimpia se quedó con el segundo puesto.
Hoy, se disputa la última jornada del Campeonato Anual Femenino de la APF, que tiene como principal atractivo la definición por el título de campeón que se dirimen entre Libertad y Olimpia.
La talentosa Claudia Martínez habló con Fútbol a lo Grande sobre lo que es su histórica nominación al premio de mejor jugadora juvenil del mundo.
Mañana con dos juegos se reanuda el torneo Anual de Fútbol Femenino con la disputa de la ronda 20.
El Albinegro se impuso por 4-0 a Trinidense, en regularización de la fecha 19 del fútbol femenino.