30 may. 2024

Las cinco ciudades y los seis estadios para la Copa América

El estadio Morumbí de São Paulo será la sede inaugural de la Copa América Brasil 2019 el 14 de junio y la final se jugará el 7 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, informó este martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Foto: @SC_ESPN

Las sedes de la Copa América que se jugará en Brasil el año que viene.

Cinco ciudades y seis estadios conforman las sedes de la 46 edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Las semifinales se jugarán en los estadios Arena do Gremio, de Porto Alegre, y Mineirão, de Belo Horizonte.

Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador y São Paulo acogerán a las 12 selecciones nacionales que participarán en el torneo, que regresa a Brasil 30 años después.

Además de los diez países miembros de la Conmebol (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), han sido invitados los equipos de Japón y Catar.

El consejero delegado del Comité Organizador Local, Rogério Caboclo , explicó que fueron postulados “estadios modernos, con gran capacidad de público y que tengan operación regular en partidos de fútbol y shows internacionales”, así como otros empleados en el Mundial de 2014.

El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, elogió la sede de la Copa América por ser “casa del único pentacampeón mundial”, de Pelé y el “jogo bonito”.

Unos 67.000 aficionados presenciarán el primer partido de la competición en el estadio Morumbí de São Paulo. En el emblemático estadio Maracaná, con capacidad para 78.000 espectadores, se cerrará el evento.

La capacidad de los estadios que albergarán las semifinales, el portoalegrense Arena do Gremio y el Mineirão de Belo Horizonte, asciende a 56.000 y 63.000 butacas, respectivamente.

Los otros estadios elegidos para el torneo son el Arena Palmeiras de São Paulo, con capacidad para 42.000 personas, y el Arena Fonte Nova de Salvador, para 48.000 aficionados.

Más contenido de esta sección
Xavi Hernández aseguró sentirse “orgulloso”, después de dos años y medio “a la cabeza de un vestuario que ha sido como una segunda familia”, aunque admitió que “nunca es fácil dejar el club de tu vida”.
El portero Keylor Navas anunció este jueves su retiro de la selección de Costa Rica tras jugar más de 100 partidos internacionales y tres mundiales, y agradeció a sus compañeros y aficionados por el apoyo que le brindaron durante su carrera.
La selección de fútbol de Perú jugará los dos últimos amistosos previos a la Copa América liderada por el delantero Gianluca Lapadula, quien estará acompañado por el lateral Oliver Sonne y el regreso del atacante André Carrillo, informó este jueves el seleccionador de la Bicolor, Jorge Fossati.
La Federación inglesa investiga a Paquetá por supuestas irregularidades en apuestas.
El creativo James Rodríguez, del Sao Paulo, sobresale en la convocatoria de la selección colombiana de fútbol para los amistosos ante Estados Unidos y Bolivia, que se disputarán los próximos 8 y 15 de junio, respectivamente, en las ciudades estadounidenses de Landover y East Hartford.
La Muerte Blanca, la barra brava de la Liga Deportiva Universitaria de Quito, amenazó este jueves al técnico español Josep Alcácer, al que conminó a abandonar el cargo tras la derrota sufrida el miércoles ante Barcelona (2-0), que dejó al cuadro capitalino sin casi opciones de ganar la primera fase de la Liga Pro ecuatoriana.