12 oct. 2025

La Supercopa de Brasil se jugará en Brasilia pese a los graves disturbios

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que la Supercopa se disputará en Brasilia el próximo 29 de enero.

brasilia.jpg

Palmeiras y Flamengo jugarán la Supercopa.

Foto: Gentileza

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este miércoles que la Supercopa, que enfrentará al Flamengo y al Palmeiras, se disputará en Brasilia el próximo 29 de enero, a pesar de los graves disturbios ocurridos el pasado domingo.

El partido de la Supercopa se jugará en el estadio Mané Garrincha y enfrentará al Palmeiras, campeón de liga, y al Flamengo, campeón de la Copa de Brasil, que además es el ganador de la última edición de la Copa Libertadores.

La decisión se tomó después de que la CBF consultara al Gobierno brasileño sobre las condiciones de seguridad en la capital del país, que fue escenario de un ataque perpetrado por miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro contra la sede de los tres poderes.

El secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia, Ricardo Cappelli, quien está a cargo de los órganos de seguridad pública de Brasilia, afirmó que “hay plenas condiciones de seguridad” para celebrar el partido.

El permiso ha sido concedido a pesar de que el Gobierno ha desplegado un gran dispositivo de seguridad este mismo miércoles, ante la amenaza de nuevas manifestaciones de radicales de extrema derecha.

El pasado domingo, los bolsonaristas causaron cuantiosos destrozos en el palacio presidencial de Planalto, en el Congreso Nacional y en el Tribunal Supremo, para tratar de derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió el cargo el pasado lunes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.
Clubes y jugadores del fútbol argentino lamentaron este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, de 69 años, y quien en más de 30 años de trayectoria dirigió a nueve equipos del fútbol local.