30 ago. 2025

La puesta a punto pensando en Japón

La Selección Paraguaya Sub 23 entra en su etapa final de preparación, de cara al estreno en los Juegos Olímpicos de París 2024, que será este miércoles.

GS49mBpXQAEzTBL.jpg

Carlos Jara Saguier, entrenador de la Selección Paraguaya Sub 23.

@Albirroja

La Selección Paraguaya Sub 23 entra en su etapa final de preparación, de cara al estreno en los Juegos Olímpicos de París 2024, que será el miércoles 24, enfrentando a Japón en la ciudad de Burdeos, desde las 13:00.

El grupo nacional, que es dirigido por Carlos Jara Saguier, va perfilando el equipo para el debut, ante un rival de mucho potencial, ya que al igual de la Albirroja, logró el título de campeón en su región. El elenco paraguayo afrontó tres juegos amistosos en la previa, donde cedió ante Francia por 4-1 y Estados Unidos por 1-0, mientras que contra Ucrania igualó por 2-2.

El equipo nacional que sumó al capitán Diego Gómez en los últimos días, cuenta con los refuerzos mayores de 23 años del portero Roberto Fernández y el defensor Fabián Balbuena. Otro valor importante que agregó el equipo nacional es del atacante Julio Enciso, que consiguió permiso del Brigthon de Inglaterra de último momento.

Con relación al equipo para el debut, se perfila un once de corte ofensivo, por lo que la Albirroja podría arrancar con: Roberto Fernández en portería, Alan Núñez, Fabián Balbuena, Ronaldo Dejesús y Daniel Rivas en la zona defensiva; Diego Gómez, Marcos Gómez y Wilder Viera en la zona de contención; Enso González, Julio Enciso y Marcelo Pérez en el ataque.

ANTECEDENTES. En materia de competiciones Olímpicas, Paraguay y Japón se enfrentaron en los Juegos de Atenas 2004, por la primera fecha de la fase de grupos.

La victoria fue del equipo paraguayo, por el marcador de 4 a 3, con anotaciones de Aureliano Torres, Pablo Giménez, Édgar Barreto y José Saturnino Cardozo.

El compromiso se cumplió el 11 de agosto en la ciudad de Salónica y el equipo nacional era dirigido por Carlos Jara Saguier, que luego conseguiría la primera y única medalla (la de plata), para una representación nacional.

Diego Barreto, que integra el cuerpo técnico de la Albirroja, fue el portero titular en dicho compromiso.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.
Un solitario tanto, de penal, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo Real Madrid.
Mohamed Salah, delantero del Liverpool, fue elegido por el sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) mejor jugador de la Premier League la temporada pasada.
Aerolíneas Argentinas criticó este martes el comportamiento del plantel del Peñarol uruguayo durante el vuelo a Buenos Aires para enfrentar este martes a Racing Club en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.