02 sept. 2025

La primera paraguaya en el octágono de Las Vegas

Patricia Alujas, peleadora de MMA, hará historia el próximo 12 de septiembre cuando se convierta en la primera paraguaya en subirse en el octágono de Las Vegas, con el deseo de triunfar y ser parte oficialmente de la UFC.

Patricia Alujas

Patricia Alujas, lista para su esperada pelea en Las vegas, Estados Unidos. Foto: GENTILEZA

Patricia Alujas, alías “El Ángel”, peleadora de MMA, tiene una cita con la historia el próximo 12 de septiembre en Las Vegas (Estados Unidos). La paraguaya de 27 años de edad se subirá en el octágono y se convertirá en la primera de su nacionalidad en hacerlo en la meca de estas contiendas con el sueño de triunfar y ser parte oficialmente de la UFC.

“Ya estoy nominada, yo gano este evento y tengo un contrato con UFC. Pienso que es un colador o el trampolín para lo que es un contrato con UFC”, dijo palpitando el duelo con la brasileña Julia Polastri. “Es muy buena, también es una campeona, será una súper pelea. Ella también con hambre de este contrato, igual que yo”, anticipó sobre esta gran batalla para la que se prepara con entrenamientos intensos.

“Estoy con tres a cuatro entrenamientos por día, estoy en la Academia Evolución Thai con el profesor Dhiones Santos. Estoy con parte física, técnica, trabajos de muay thai y jiu-jitsu, con trabajos específicos de mi plan de pelea”, ahondó en una amena charla con D10 y Ultima Hora.

“ORGULLO Y PRESIÓN GRANDE”

Al poco tiempo de convertirse en la primera mujer paraguaya en competir en esta clase de eventos, “El Ángel” suelta la rienda de su felicidad por un momento, aunque rápidamente le da un jalón, se equilibra y manifiesta ser consciente del desafío que implica ese título honorífico en el mundo de las Artes Marciales Mixtas en el que transita desde finales del 2014.

Patricia Alujas

La peleadora paraguaya Patricia Alujas posa con su instructor. Foto: GENTILEZA

“Es un gran orgullo y una presión muy grande. Una responsabilidad para la que me estoy preparando. Quiero dejar en alto no solamente la bandera paraguaya, sino dar un ejemplo de que las mujeres podemos llegar”, manifestó al respecto.

Alujas, nacida en Asunción, profesora de educación física e instructora de artes marciales, explicó las dificultades que enfrentan las atletas de su género en la disciplina deportiva, como el desconocimiento, la falta de veladas en nuestras ciudades y la desmotivación que genera no poder vivir de lo que a uno le gusta, y que a la larga, terminan abriendo la puerta de la renuncia.

“Para mí es relativamente más accesible seguir activa, lastimosamente no es la realidad de otras mujeres. Es muy complicado recibir el apoyo y confianza de las marcas, ya que esto no es muy escuchado, hablado o no hay muchos eventos para mostrarse”, refirió.

A continuación puso como ejemplo su caso. “Muchas personas no saben que una paraguaya va a estar peleando en Las Vegas y que está a un paso de la UFC, nadie sabe esto, no hay mucho apoyo ni ruido en este deporte”, retrató.

Sin embargo, la garra guaraní no se agota fácilmente. Y Alujas aseguró que está lista para darle un giro a la historia, desquebrajar estereotipos y abrir camino. “Yo practico desde finales del 2014, es una carrera de resistencia y no de velocidad, yo resistí, ahora se ve el resultado de la resistencia, voy a Las Vegas a pelear y representar a nuestra bandera”, sentenció.

PRO VIAJE. Como se expuso que todo atleta que no representa a un deporte de masas en nuestro país, tiene que tirar guantazos y patadas desde el anonimato y pedir ayudas del sector privado, o gestionar para conseguir esos recursos de otra manera.

En su caso, ella apelará a una hamburgueseada para reunir los fondos necesarios para solventar el viaje, alimentación, movilidad e inscripción. Esta actividad se llevará a cabo este sábado 12 de agosto en la Academia Evolución Thai.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño se adueñó del partido de ida de la final de la Liga Premium de Futsal FIFA.
El equipo femeino de básquet 3x3 logró este domingo una nueva medalla de bronce para el Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025.
Una medalla de oro, la primera de los Juegos Panamericanos Junior, y dos de plata sintetizan el momento “mágico, como de película” que vive la remadora paraguaya Nicole Martínez en un país que ahora la mira con esperanza.
Fepasa habilitó nueva estación ferroviaria en Encarnación con miras al WRC Rally del Paraguay.
La LXIII Asamblea General de la organización Panam Sports, reunida en la ciudad paraguaya de Luque, aprobó este jueves la inclusión del bowling y el ráquetbol como nuevos deportes en el programa de los Juegos Panamericanos Lima 2027.
La organización Panam Sports comenzó en Paraguay su LXIII Asamblea General para analizar durante dos días las candidaturas de la capital del país anfitrión, Asunción, y de las ciudades brasileñas Río-Niteroi para organizar los Juegos Panamericanos del 2031.