14 sept. 2025

La polémica jueza del caso Maradona renuncia a su cargo

La magistrada Julieta Makintach, cuya participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona llevó a fines de mayo a la anulación del debate, renunció este martes a su cargo como jueza del Tribunal en lo Criminal N° 2 tras la primera audiencia del juicio en su contra.

Diego Maradona

Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020.

“Tengo el honor de dirigirme a Ud., en mi carácter de jueza del Tribunal en lo Criminal N° 2 del Departamento Judicial de San Isidro, a fin de presentar mi renuncia al cargo para el cual fui oportunamente designada”, escribió Makintach en una carta que fue consignada a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

“La presente decisión se inscribe en el contexto de los hechos de público conocimiento que han generado un profundo impacto institucional y social, con consecuencias no deseadas, -las que lamento profundamente-, vinculados al desempeño de mi rol jurisdiccional en un juicio oral de alta sensibilidad públicа", añadió la magistrada.

El enjuiciamiento contra la magistrada, motivado por las siete denuncias que recibió por protagonizar un documental sobre el debate mientras se desempeñaba como vocal del tribunal que llevaba adelante el proceso, tuvo este martes su primera audiencia.

Desde la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el Jurado de Enjuiciamiento, órgano político que llevará adelante el proceso, se declaró competente para atender el caso y decidió el apartamiento de la jueza, que había sido inicialmente suspendida por 90 días.

Poco después de la decisión de este martes, Makintanch presentó su carta de renuncia, en la que se declaró consciente del daño que su continuidad en el cargo podría generar a la confianza en el Poder Judicial y expresó: “Considero que en este momento mi mayor contribución a la reconstrucción del prestigio institucional y a la reparación de los errores cometidos es apartarme voluntariamente”.

El juicio por la muerte de Maradona comenzó el 11 de marzo de este año y registró un total de 21 audiencias y 44 declaraciones testimoniales, pero fue anulado el pasado 29 de mayo tras la recusación de Makintach, dos días antes, por su participación en el polémico documental.

Tras la recusación, la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes argumentaron “contaminación horizontal” y pidieron el apartamiento de los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes aceptaron la solicitud y decretaron la nulidad del juicio.

En paralelo, el pasado jueves fue conformado el tribunal que llevará a cabo un nuevo proceso para juzgar a siete trabajadores de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte de Maradona, cuya fecha de inicio aún no fue definida.

Más contenido de esta sección
El Brighton, donde milita el paraguayo Julio Enciso tiene todo acordado con el Grupo BlueCo para que el atleta sea jugador del Racing de Estrasburgo, y con un potencial futuro en el Chelsea.
El italiano Romano Benito Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, debutó este viernes en Serie A como jugador del Cremonese, donde también milita el paraguayo Antonio Sanabria, con una victoria agónica ante el Sassuolo (3-2) y una participación clave en la que provocó el penal decisivo.
Luego de que esta semana la venta del pase del paraguayo Julio Enciso al grupo empresarial BlueCo se frustara, ahora Brighton se encuentra negociando el traspaso de otro de sus jugadores sudamericanos que no han tenido mucho rodaje con las Gaviotas: el argentino Facundo Buonanotte.
El paraguayo Antonio Sanabria estuvo muy cerca de anotar su primer gol con el Cremonese tras dejar en el suelo al portero rival, pero su compañero Franco Vázquez se quedó con el tanto.
El Tottenham Hotspur confirmó este viernes el fichaje del atacante neerlandés del RB Leipzig Xavi Simons, por 51 millones de libras (60 millones de euros).
El Fenerbahce de Estambul anunció este viernes la destitución del entrenador portugués José Mourinho, poco después de que el equipo quedara fuera de la Liga de Campeones tras perder (1-0) contra el Benfica en la última ronda previa.