06 may. 2025

La manía de “Pirayú" Martínez con la que Paraguay espera sorprender a Brasil

La número diez de la Selección Paraguaya, Jessica Martínez, bendita para nuestras compatriotas y terrible para las rivales, es la mejor arma de la Albirroja.

pirayu.jfif

Jessica Martínez festeja con sus compañeras.

Foto: Prensa Albirroja

Jessica Martínez, conocida como Pirayú, tiene una manía: Cuando no marca golazos, firma tantos decisivos.

En la IX edición de la Copa América que se disputa en Colombia, la paraguaya, de 23 años, debutó el 8 de julio frente a las anfitrionas con una auténtica obra de arte, a partir de un tiro libre, que de inmediato ingresó en la lista de opciones al premio Puskas.

Y hace un año, en junio de 2021, un gol suyo selló una vigorosa remontada de Real Madrid por 3-2 sobre Real Sociedad que le valió al club blanco el paso a la fase previa de la Champions League femenina.

Esta manía de la número diez de la Selección Paraguaya, bendita para sus compatriotas y terrible para las rivales, es la mejor arma que esperan esgrimir este martes las pupilas de Marcelo Tchelo Frigerio para frenar en seco en la ciudad colombiana de Bucaramanga a la favorita selección de Brasil.

Brasileñas y paraguayas jugarán el 26 de julio el segundo partido de las semifinales de la Copa América en el estadio Alfonso López, de Bucaramanga, donde tres días después se dirimirá la final.

Brasil no es un misterio para Pirayú Martínez. Incluso es muy probable que conozca muchos de sus secretos futbolísticos gracias a la experiencia que vivió en Santos entre 2017 y 2018.

Rodaje internacional tampoco le falta a la conductora paraguaya, pues fue referente de Tacón, el club que luego le sirvió de base a la formación de Real Madrid.

Con sobradas razones, hoy es considerada orgullo máximo del fútbol paraguayo esta talentosa joven nacida el 14 de junio de 1999, que debutó en 2014 y se afianzó dos años después con la conquista de una Copa Libertadores al frente de Libertad Limpeño.

Pero no todo ha sido fácil en su vida. Y por lo mismo ha desarrollado otra manía: La de crecerse ante las adversidades, algo de lo que seguramente ha tomado nota ya la selección brasileña y su entrenadora sueca Pia Sundhage.

El de 2021 no fue un buen año para la actual creativa del Sevilla, el club español que eligió al abandonar tras casi tres temporadas al Real Madrid.

El año pasado jugó poco por una lesión y luego sufrió el golpe brutal de la muerte de su madre, ña Dora. Le costó, pero se levantó, eso sí con la decisión de cambiar de aires.

Entonces, surgió la oferta de Sevilla, una institución que, a su juicio, tiene que ver mucho con su carácter y el de los paraguayos, “que es más de garra y de pelearlo todo”.

Así que no puede confiarse la selección brasileña, pese que ha llegado metiendo miedo e invicta a las semifinales de la IX edición de la Copa América.

“Bravo, muy intenso y muy rápido”, es la consigna que repiten como mantra las jugadoras del seleccionador Tchelo Frigerio, quien pese a haber nacido hace 51 años en Italia, es tan brasileño como sus rivales de este martes.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).