13 jul. 2025

La hoja de ruta debe ser convincente para el 2020

“Congeniar los intereses es muy difícil, es por ello que se deben ajustar muchas piezas en torno a los campeonatos del próximo año”, Arturo Rubin y su tradicional columna de los domingos.

cerro olimpia roque haedo

El superclásico se jugará a finales del mes de noviembre.

Foto: Raúl Cañete - Última Hora

El proyecto fue presentado y salvo Olimpia, la mayoría optó por una aceptación a medias donde el martes los presidentes de clubes de Primera y representantes echarán mano a nuevas ideas con relación a las disputas oficiales que contempla una agenda cargada atendiendo la Copa América, la clasificatoria a Qatar más los partidos de Libertadores y Sudamericana, agregándose incluso el preolímpico de Colombia.

Esta no es una cuestión de acelerar el plan y aceptarlo en su recorrido para el 2020. Se hace necesario un sistema de atracción desde su comienzo y no quemar la primera parte con una seguidilla de encuentros que solo conduzcan a una ubicación para la fase de grupos, donde se conformarán 3 series de 4 equipos y parecería que ahí recién arrancará la parte formal, clasificando los dos primeros de cada grupo más los dos mejores terceros a cuartos de final a definir en un solo partido, así como la siguiente fase y el cierre.

Se tiene previsto iniciar el 24 de enero concluyendo el 24 de mayo contemplando tres adelantos para dar paso posteriormente a la preparación albirroja a la Copa América (12 de junio al 12 de julio).

Sin embargo, podría haber un giro en esta intención y que solo sea el primer certamen que lleve este formato y el Clausura mantenerlo como está. Por eso decimos que pasado mañana tendrá que ser un día reflexivo y bien pensado. El campeonato paraguayo es el “pan nuestro de cada día” y debe ser considerado como tal.

El oponente más firme al borrador actual es Olimpia que también presentará su propuesta de un solo torneo anual a ruedas corridas y dos Copas, una en cada semestre, pudiendo ser la Copa Paraguay y otra “Copa de la APF”.

Lo del Franjeado parecería ser una idea más europea y habría que ver qué acompañamiento tendría a su intención. De momento, el panorama no está claro aunque todo parece inclinarse al que contempla la liguilla y que está detallada más arriba.

Más contenido de esta sección
Muchas son las claves que podemos citar en este repunte albirrojo en las Eliminatorias que no termina de sorprendernos y alegrarnos.
De todos los partidos jugados de local fueron victorias como ser ante Brasil, Venezuela, Argentina y ahora Chile. Tocamos ese punto porque lo anterior fue traumático, si hacemos un repaso a los propios antecedentes.
Este año estuvo plagado de éxitos en el plano au tomovilístico. Desde la reconfirmación de Fabrizio “Fau” Zaldívar como monarca en el Codasur, al título mundial de WRC3 de Diego Domínguez Bejarano, a eso se le sumaron las victorias de Joshua Duerksen en la Fórmula 2 que resonaron en todo el planeta.