16 jul. 2025

La Fiscalía pide datos de Marset a la Federación Boliviana de Fútbol

La Fiscalía de Bolivia pidió este martes información a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre la inscripción y participación del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y de uno de sus hijos en competencias deportivas en el país.

FaSx1a_WAAgZpIo.jpg

Marset durante su paso por el Deportivo Capiatá.

La FBF aclaró en un comunicado que sus oficinas en la ciudad oriental de Santa Cruz no fueron allanadas, sino que hoy se presentaron agentes de la fuerza antidrogas “para entregar requerimientos fiscales referentes al registro de inscripción y partidos disputados en competencias” de cuatro personas.

“Ante este requerimiento de información, la Federación Boliviana de Fútbol remitirá con celeridad y diligencia correspondiente la misma a la autoridad competente”, agregó.

Uno de los nombres mencionados en el requerimiento es el de Sebastián Marset y otro corresponde a Luis Paulo Amorim Santos, una de las identidades falsas que usó el uruguayo mientras estuvo en Bolivia.

El tercer requerimiento se refiere a uno de los hijos del presunto narcotraficante, aunque también con identidad falsa, y el cuarto es sobre el futbolista uruguayo Christian Latorre, detenido en julio en Bolivia durante una operación para capturar a Marset.

Marset era dueño y jugador de un equipo de segunda división de Santa Cruz que perdió la categoría cuando se conoció sobre su fuga del país.

Latorre, que el mes pasado se benefició con la detención domiciliaria, jugó en el equipo de Marset y antes estuvo en filas del club Blooming, de la División Profesional boliviana, cuyas oficinas sí fueron allanadas por la Fiscalía y la fuerza antinarcóticos en busca de documentación relacionada con el caso.

El Blooming ha aclarado que se está investigando a personas y no al club como tal dentro de este proceso.

El uruguayo Sebastián Marset está acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es requerido por la Justicia de Uruguay, Brasil y Paraguay, la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), la Europol e Interpol.

Además, se le relaciona con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de 2022, en Colombia, algo que el uruguayo negó.

Este caso tuvo en la mira a varias instituciones de Bolivia por la facilidad con la que el uruguayo logró establecerse en el país con documentos de identidad falsos, fundar y jugar en un equipo de fútbol y manejar grandes cantidades de dinero sin que esto levantara sospechas. EFE

Más contenido de esta sección
VIDEO. El delantero paraguayo Ronaldo Martínez marcó frente a River Plate en la fecha 1 del torneo Clausura argentino.
No quedan dudas de que la plaza argentina es históricamente y sigue siéndola, una de las más importantes y prolíficas para los futbolistas paraguayos quienes recalan con mayor o menor fortuna en clubes de las diferentes ciudades argentinas.
Lionel Messi celebró este sábado su tercer doblete consecutivo en la MLS y dirigió la victoria por 2-1 del Inter Miami contra el Nashville, en una jornada de la MLS en la que, en Chicago, Hirving ‘Chucky’ Lozano impulsó el triunfo del líder San Diego con dos asistencias.
Ángel Di María tuvo esta tarde su reestreno en el fútbol argentino luego de 18 años en el empate 1-1 como local de Rosario Central con Godoy Cruz, por la primera jornada del Torneo Clausura.
Con la Albirroja prácticamente clasificada a la cita ecuménica del 2026, el delantero Isidro Pitta afirmó a un medio brasileño que se motiva en su club, el Bragantino, para tener su lugar en la Selección Paraguaya.
El Liverpool retirará el dorsal ’20' en honor al internacional portugués Diogo Jota, fallecido la semana pasada en un accidente de tráfico.