10 sept. 2025

La excusa para acelerar el retorno de la Premier

El objetivo sería terminar antes del 31 de julio, más concretamente el 27, dejando todo agosto libre para la disputa de las competiciones UEFA y de la FA Cup, la principal Copa en Inglaterra.

estee.jpg

El Liverpool volvió a ganar por la Premier League.

“Creo que la vuelta del fútbol levantaría los ánimos del país”. Estas palabras las pronuncia Dominic Raab, el ministro de Exteriores británico, cuando se le cuestiona sobre la posible vuelta del fútbol en Inglaterra.

En su comparecencia en Downing Street, el político dejó claro que una de las razones por las que la Premier League -y el deporte en general- está apretando por volver lo antes posible es para levantar los ánimos de la gente.

“Creo que la gente quiere ver que no solo volvemos al trabajo, sino también a un punto donde los niños pueden ir de forma segura a la escuela y disfrutar de algunos de sus pasatiempos, como el deporte”, añadió Raab.

La realidad es que la Premier League entra en unos días cruciales para conocer su futuro. El domingo Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, dará a conocer las nuevas medidas del confinamiento para una nación que se ha puesto en cabeza de Europa en cuanto a muertes por coronavirus.

La Premier, que pensaba reunirse este viernes para seguir discutiendo los términos del Plan de Reinicio, ha retrasado la comparecencia y la hará el lunes, una vez conozca las medidas del Gobierno.

Sobre la mesa estará la hipotética vuelta. Retornar a los entrenamientos en grupo entre mediados y finales de mayo (se baraja el 18 o el 24 de mayo como fecha), en tanto que los clubes, como Tottenham Hotspur y Arsenal, ya se ejercitan de manera individual.

La competición oficial volvería el 12 de junio, en varias sedes neutrales que tienen que aprobar los clubes. Es aquí donde llega la problemática, porque según, informa la prensa inglesa, no todos los equipos están dispuesto a ello, ya que alteraría la liga al eliminar la ventaja y desventaja de jugar en casa y fuera.

De sacar adelante esta propuesta, el formato que se busca es parecido a una Copa del Mundo que permitiese la íntegra retransmisión por televisión de los encuentros, al ubicarse estos en diferentes franjas horarias, sin que se pisen los unos a los otros.

Para que todos los aficionados tuvieran acceso a los 92 encuentros que quedan por disputarse, los operadores que poseen los derechos de televisión, es decir, BT Sport y Sky Sports, deberían dar acceso gratuito a ellos.

El objetivo sería terminar antes del 31 de julio, más concretamente el 27, dejando todo agosto libre para la disputa de las competiciones UEFA y de la FA Cup, la principal Copa en Inglaterra.

De la competición más antigua del mundo restan aún los cuartos de final, las semifinales y la final.

Otro de los asuntos a tratar en la reunión del lunes será los tests a los futbolistas. Según adelantó Sky Sports, los jugadores y el cuerpo técnico de los equipos será testado dos veces antes de la vuelta a los entrenamientos.

Estos tests estarían financiados por la Premier y por un ente privado, por lo que la sanidad pública no se vería damnificada por ello.

Más contenido de esta sección
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.