31 mar. 2025

La Copa Paraguay conocerá a sus finalistas

Sol de América, Capiatá, Guaraní y Libertad pugnarán por los lugares en la gran final de la Copa Paraguay 2019.

sasd.jpg

La Copa Paraguay entra en su fase final.

Foto: Archivo - Última Hora

Semana de emociones en la Copa Paraguay que entre este martes y miércoles conocerá a los finalistas de la segunda edición del torneo integración de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) que premia con un lugar en la Copa Sudamericana.

La primera semifinal, entre Sol de América y Libertad, será este martes 5 de noviembre a las 19.30 en el estadio Arsenio Erico con dirección de Juan López. Mientras que la otra llave, Deportivo Capiatá vs. Guaraní, se jugará el miércoles 6 de noviembre a las 19.30 en Villa Elisa con el arbitraje de Julio Quintana.

DETALLE. Cabe recordar que Libertad ya aseguró su clasificación a la Libertadores del próximo año, mientras que Guaraní podría conseguir su pase matemático en las próximas fechas dependiendo de la diferencia con el quinto equipo en el acumulativo que es Luqueño. Esta situación haría que ambos declinen al premio mayor de la Copa Paraguay, que terminarían disputando Sol de América y Capiatá, que de momento se encuentran fuera de la zona de clasificación a copas internacionales.

Los casos que podrían darse son: Capiatá y Sol disputarán por el cupo a la Sudamericana si ambos alcanzan la final. Si solo uno consigue llegar a la final, conseguirá la clasificación automática. Si Libertad y Guaraní llegan a la final, Capiatá y Sol deberán disputar un partido extra por el tercer puesto y el cupo al certamen internacional.

Más contenido de esta sección
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, recuperó importantes jugadores para el partido frente a Cerro Porteño.
Gaspar Servio, el portero y capitán de Guaraní, ha purgado los dos partidos de suspensión y todo indica que volverá en el juego de la fecha 7, ante Cerro Porteño.
Guaraní envió una extensa nota a la APF exponiendo lo que pasó en el superclásico, y reclama que no hubo uniformidad de criterios por parte del árbitro David Ojeda al no exigir al capitán Roberto Fernández para calmar el incidente en Gradería Norte, tal como lo hizo con Gaspar Servio en Dos Bocas.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, valoró el momento de su equipo, que viene de vencer por 2-1 a Nacional y sumó su cuarto triunfo tras las primeras cinco fechas del torneo Apertura.
Iniciaron los trabajos de demolición en el estadio del club Guaraní.
Hugo Velázquez, vicepresidente de Guaraní, no tuvo reparos para referirse al momento del arbitraje paraguayo.