29 jul. 2025

La Copa América Femenina 2022 se hará en Colombia

El Consejo de la Conmebol resolvió este miércoles asignar la organización de la Copa América Femenina 2022 a Colombia.

Copa América Femenina.jpg

La Federación Colombiana de Fútbol organizará la Conmebol Copa América Femenina 2022.

Foto: @FCF_Oficial

La Federación Colombiana de Fútbol organizará la Conmebol Copa América Femenina 2022, según informó este miércoles el titular de la máxima agremiación de fútbol sudamericana, Alejandro Domínguez. La competición se realizará del 8 al 30 de julio de 2022 en Colombia.

El titular de la Conmebol señaló también que se instituirá un premio adicional de USD 500.000 a ser repartidos entre los equipos participantes. Domínguez agregó que de esta forma Colombia hará uso de las mejoras realizadas en sus estadios para una competición internacional de primer nivel.

“Para el Comité Ejecutivo es un inmenso orgullo recibir ese voto de confianza por parte de la Conmebol. Realizaremos todo nuestro esfuerzo de la mano del Gobierno Nacional para organizar este campeonato con los más altos estándares internacionales y así demostrar que Colombia tiene la capacidad de albergar torneos de talla mundial”, manifestó el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun Franco, informó entretanto la Federación en su página web.

Según la Federación, la Copa América 2022 dará los cupos para la Copa Mundial de la FIFA Australia-Nueva Zelanda 2023.

De acuerdo con las explicaciones, las tres primeras selecciones clasificarán de manera directa al Mundial, y las que ocupen la cuarta y quinta posición disputarán un repechaje con ocho equipos más de las otras confederaciones para un total de 10.

Añade que la distribución será la siguiente: serán dos de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), dos de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), dos de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), uno de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), uno de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA) y dos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Resalta que de estas 10, tres selecciones obtendrán un lugar en el Mundial de Fútbol Femenino.

https://twitter.com/agdws/status/1453374953756274697

Más contenido de esta sección
Ameliano ante Recoleta abren la ronda desde las 18:00 en el CarDif de Luque.
Las franjeadas siguen liderando la competencia a falta de 5 fechas para el final del Torneo Anual 2025.
Olimpia y Cerro Porteño juegan este sábado 7 en el Defensores del Chaco desde las 17:00.
Florencia Cáceres, una de las jugadoras de la Selección Paraguaya Sub 17 que recientemente consiguió el título sudamericano y la clasificación al Mundial habló del futuro prometedor que le depara su carrera como futbolista.
Se completó la fecha 15 del torneo anual de fútbol femenino 2024, con Olimpia manteniendo el liderazgo del certamen de APF.
Olimpia continúa como líder en el torneo Anual de fútbol femenino que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).