28 sept. 2023

La Conmebol da un espaldarazo a Brasil

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) respalda la candidatura de Brasil al Mundial femenino 2027.

be958c37edbc975d26867ded210afc3b01695605w.jpg

La Conmebol apoya la postulación de Brasil.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) respaldó este martes la candidatura de Brasil para albergar el Mundial de fútbol femenino 2027, un torneo que nunca se ha disputado en Sudamérica y cuya próxima edición se jugará este año en Australia y Nueva Zelanda.

El apoyo fue anunciado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en una rueda de prensa junto a la ministra de Deportes de Brasil, Ana Moser, desde la sede del órgano rector del fútbol sudamericano, en la ciudad paraguaya de Luque.

“Esta candidatura viene a fortalecer el trabajo que nosotros venimos haciendo en cada país y como confederación. Nosotros vemos esto como una gran oportunidad de acelerar este proceso y que también, con el tiempo cuando se hable de Conmebol, independientemente del género, se reconozca como potencia”, expresó Domínguez.

El dirigente resaltó que Brasil reúne todas las condiciones de infraestructura, servicios y logística para ser sede de un evento de esta magnitud.

Asimismo, Domínguez reiteró el compromiso de la Conmebol en el crecimiento y desarrollo del fútbol femenino en el continente.

Por su parte, la ministra del Deporte brasileño, Ana Moser, destacó la capacidad de organización de su país y la importancia del fútbol en la búsqueda de la equidad de género y la lucha contra diversas formas de discriminación.

Además, señaló que la realización de este evento en Brasil sería un fuerte impulso para la promoción del deporte en Sudamérica.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) presentó el pasado 14 de abril oficialmente, en una carta enviada a la FIFA, la postulación de Brasil a ser sede del Mundial de fútbol femenino de 2027, que cuenta con el firme respaldo del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasil ya fue sede de los mundiales masculinos de fútbol en 1950 y 2014, pero hasta ahora nunca había estudiado la posibilidad de postular su candidatura a la versión femenina.

El Mundial femenino de 2023 será disputado a partir del 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda por 32 selecciones, incluyendo a la de Brasil, que quedó emparejada en el Grupo F con Francia, Jamaica y Panamá.

Más contenido de esta sección
El Manchester City ha vuelto a tropezar en la Copa de la Liga. El Newcastle de Miguel Almirón derrotó por 1-0 a los de Pep Guardiola.
Más de 300 minutos después, el Chelsea volvió a ver portería. Un tanto de Nicolás Jackson en la segunda parte permitió al Chelsea superar al Brighton & Hove Albion (1-0).
Protagonista del huracán por el que transita el Napoli, el nigeriano Victor Osimhen centró todas las miradas este miércoles en el duelo ante el Udinese.
El Arsenal, con la unidad B cargada de suplentes, se impuso este miércoles al Brentford (0-1) y avanza a los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa.
El Corinthians anunció este miércoles la destitución del entrenador Vanderlei Luxemburgo.
El Milan supo reaccionar este miércoles cuando se puso por debajo en el marcador ante el Cagliari (1-3) y remontó el encuentro con dos acciones justo antes del descanso.