15 sept. 2025

La CBF ajusta protocolo tras caso positivo en el Goiás

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha realizado una serie de ajustes en el protocolo sanitario que deben seguir los clubes esta temporada, tras el brote de casos de COVID-19 en el Goiás, que provocó la suspensión de su partido de Liga contra el Sao Paulo a pocos minutos del pitido inicial.

d72eeda47a98cdfc699001ae35d0cb1c6feb11fd (1).jpg

Goiás registra positivos por coronavirus.

Foto: EFE

La entidad informó que “todos los jugadores del elenco”, ahora incluyendo los que no sean convocados, serán sometidos a test de diagnóstico para el nuevo coronavirus, que en Brasil deja ya cerca de 102.000 muertes y más de tres millones de contagiados.

Los test se realizarán antes de cada jornada y “con 72 horas de antelación a cada partido”, independientemente de si el futbolista “está o no convocado” para ese encuentro.

La CBF también permitió a los clubes realizar las pruebas de detección en laboratorios locales o seguir optando por el hospital privado Albert Einstein que había escogido la confederación para hacer los test durante la temporada.

Asimismo, subrayó que reembolsará el valor de los test a los clubes que opten por la primera posibilidad y que seguirá costeando los exámenes que se realicen en el Einstein.

En cualquier caso, los resultados de los análisis deberán ser enviados por el club que actúe como local hasta 24 horas antes del partido, mientras que los equipos visitantes tendrán que hacerlo hasta 12 horas antes de viajar al estadio de su rival.

Según la CBF, ello “permitirá que cualquier equipo proceda a cambiar eventuales jugadores con diagnóstico positivo”.

La confederación brasileña realizó estos cambios en sus directrices después del brote de nuevo coronavirus surgido en la plantilla del Goiás, que registró una decena de positivos entre sus jugadores, ocho de ellos titulares.

Los resultados de esos exámenes fueron divulgados por la CBF el domingo, el mismo día en que Goiás iba a jugar en su estadio contra el Sao Paulo por la primera jornada del Campeonato Brasileño, que comenzó el pasado fin de semana tras tres meses de retraso por causa de la pandemia.

Sin embargo, el partido solo fue suspendido minutos antes del horario previsto y con los jugadores del Sao Paulo vestidos de corto sobre el césped del Serrinha.

“Es inadmisible lo que pasó hoy (...) ¡O criamos una conciencia y somos profesionales o es una pérdida de tiempo lo que estamos haciendo!”, criticó en redes sociales Dani Alves, líder del Tricolor de Morumbí.

Con un calendario extremadamente apretado, la segunda jornada del Campeonato Brasileño comenzará mañana miércoles, día en el que está previsto que se dispute el partido entre el Athletico Paranaense y el Goiás, cuya directiva anunció que no viajará a Curitiba, si no recibe a tiempo los nuevos resultados de los nuevos test de la CBF.

Más contenido de esta sección
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.
El danés Christian Eriksen, que era agente libre tras acabar su contrato con el Manchester United, fichó por el Wolfsburgo.
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.