31 mar. 2025

La Bundesliga en busca de una salida a la crisis del coronavirus

La Bundesliga alemana busca una salida a la crisis del coronavirus que, al igual que en las otras grandes ligas europeas, llevó a una interrupción de la temporada y que puede traer graves consecuencias económicas.

rrobee.jpg
Robert Lewandowski, delantero del Bayern Múnich.

Foto: EFE

Los clubes se reúnen este lunes en busca de fórmulas después de que la idea de jugar la jornada de este fin de semana a puerta cerrada terminara por descartarse prácticamente a última hora ante el aumento de la presión política y mediática.

Oficialmente la temporada ha quedado suspendida hasta el 2 de abril pero hay consciencia de que esa fecha es ilusoria. La suspensión durará más tiempo y todo apunta a que, si se vuelve a jugar fútbol en Alemania en esta campaña, los partidos serán a puerta cerrada.

Así lo ha advertido, por ejemplo, el director administrativo del Borussia Dortmund, Hans-Joachim Watzke, que -frente a los que dicen que jugar sin fútbol no tiene sentido- ha recordado lo que significan económicamente para los clubes los derechos de televisión.

Por ello, según Watzke, si se puede jugar a puerta cerrada hay que hacerlo y tratar de terminar de alguno modo la temporada.

Sin embargo, la pregunta es si habrá tiempo para hacerlo. Actualmente se barajan varios escenarios que van desde una anulación completa de la temporada hasta una interrupción.

En el primero de los casos no habría campeón, no habría descenso ni ascenso y Alemania estaría representada en las próximas competiciones europeas con los mismos equipos que se habían clasificado para la temporada anterior.

En el segundo caso tampoco habría campeón pero los cuatro primeros clasificados actuales -el Bayern, el Borussia Dortmund, el RB Leipzig y el Borussia Mönchengladbach- jugarían la Liga de Campeones. No habría descenso pero si ascenso de dos equipos para aumentar provisionalmente a veinte equipos el número de clubes de la primera Bundesliga.

Cualquiera de esos escenarios tendría un costo que se estima en cerca de 750 millones de euros, repartidos entre los 36 clubes de la primera y la segunda Bundesliga.

Por ello, optar por uno de ellos implica también buscar una estrategia para paliar el daño económico. Algunos han hecho un llamada a que los jugadores asuman su parte, renunciando a parte de sus salarios, pero Watzke, en declaraciones a la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD) admitió no era especialmente optimista al respecto.

En todo caso, la preferencia es evitar tener que recurrir a una de esas dos variantes y terminar de alguna forma la temporada.

Para esto último, sin embargo, se necesita tiempo. Por ello en los últimos días se han escuchado peticiones para que se cancele o se aplace la Eurocopa. Con ello las ligas europeas podrían tener a su disposición el mes de junio.

“Las ligas nacionales son la base del fútbol europeo. No sería de recibo que las ligas se vieran perjudicadas para que se puede jugar la Eurocopa”, dijo el exgerente de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), Andreas Rettig.

Más contenido de esta sección
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
Lionel Scaloni ponderó el vínculo de argentinos y brasileños y desterró la palabra “racismo” en la antesala del clásico sudamericano por la 14ta jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.
El jugador paraguayo del Chapecoense, Jorge Jiménez, se disculpó a través de sus redes sociales por la reacción agresiva que tuvo contra hinchas rivales del pasado sábado. Además, pidió que paren con las amenazas y extorsiones.