28 ago. 2025

Koeman firma el peor estreno como técnico del Barcelona desde Rijkaard

Con los 16 partidos oficiales que ya lleva al mando del equipo, Ronald Koeman ha cosechado el peor arranque como entrenador del Barcelona desde el estreno en el banquillo azulgrana de su compatriota, el neerlandés Frank Rijkaard, que ocupó por primera vez el cargo hace 17 años, en la temporada 2003-04.

koeeman.jpeg

Koeman no tiene ninguna queja sobre el rendimiento de Messi.

Por aquel entonces, Rijkaard tan solo había conseguido 8 victorias en los primeros 16 partidos jugados. Es decir, ganó la mitad de los encuentros disputados. En el resto, los azulgranas empataron en 5 ocasiones y perdieron en 3. Todo ello, en un Barça que intentaba resurgir de sus cenizas con Ronaldinho como buque insignia en el terreno de juego.

Ahora, en la era de Leo Messi, el comienzo de la actual temporada 2020-2021 es comparable al de hace 17 años. En el estreno de Koeman como entrenador azulgrana, el equipo ha ganado 9 de los 16 partidos disputados. Por lo tanto, el actual técnico solo ha sido capaz de sumar una victoria más de las cosechadas por Rijkaard.

En lo que va de arranque, Koeman ha empatado dos encuentros y ha perdido cinco: cuatro derrotas en LaLiga Santander y una en Liga de Campeones frente al Juventus. Se trata, este último, de un tropiezo que privó al Barcelona por primera vez en 13 años de acceder a octavos de final de la competición como primeros de grupo.

Con las 5 derrotas que lleva hasta ahora, Koeman se convierte en el entrenador de los últimos años que más ha perdido en los primeros 16 partidos al mando de la nave azulgrana.

Luis Enrique y Quique Setién cayeron en 3 encuentros; Pep Guardiola, Ernesto Valverde y Tito Vilanova lo hicieron en 2; mientras que Gerardo ‘Tata’ Martino no perdió en ninguno.

Así pues, Martino es el único de estos entrenadores que se mantuvo invicto al llegar a los 16 partidos disputados. A estas alturas de la temporada, el técnico argentino había ganado 12 partidos y empatado 4. Un arranque engrandecido con el triunfo en verano de la Supercopa de España frente al Atlético de Madrid.

Además de Martino, Guardiola y Luis Enrique también arrancaron con 12 victorias en los primeros 16 partidos; Vilanova y Valverde lo hicieron con 13; mientras que Setién venció hasta en 11 duelos durante su estreno a mitad de la temporada pasada, en enero del 2020.

Por lo tanto, los datos revelan que incluso el último predecesor de Koeman empezó mejor su andadura en el cargo. Pese acabar muy cuestionado por la afición y en los despachos del Camp Nou, Setién sumó dos victorias más (11 frente a 9) en los mismos partidos que Koeman ya lleva dirigidos.

Además, el técnico cántabro perdió 3 encuentros (Valencia y Real Madrid en LaLiga y Athletic Club en Copa del Rey) frente a los 5 del neerlandés (Getafe, Real Madrid, Atlético de Madrid y Cádiz en LaLiga y Juventus en Liga de Campeones). Ambos entrenadores, eso sí, suman los 2 empates en los primeros 16 duelos.

Así pues, los siguientes partidos serán una prueba de fuego para comprobar si Koeman es capaz de mejorar sus cifras iniciales, que hasta ahora dibujan un estreno más que irregular.

Si en el Camp Nou hubiese público y el club tuviese un presidente con plenas funciones quizás, a estas alturas, Koeman ya empezaría a estar cuestionado.

Más contenido de esta sección
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.
El Sportivo Trinidense, de buen momento en el torneo, desea sumar “todo lo que se pueda”, de acuerdo con su presidente Norman Rieder. “No nos ponemos ni un tope, ni un mínimo”, dijo.
Newell’s Old Boys avanzó el miércoles a la siguiente ronda de la Copa Argentina gracias al tanto del paraguayo Carlos González.
En una noche inolvidable, el Decano reunió a campeones del mundo y figuras del continente para celebrar, ante su gente, la histórica conquista de la Copa Libertadores.
El argentino Franco Mastantuono aseguró en su presentación como jugador del Real Madrid, tras firmar su contrato por seis años y recibir la camiseta con el dorsal 30, que se va “a dejar la vida” por la camiseta blanca y ser “un hincha dentro de la cancha”, tras cumplir el “sueño” de su carrera con 18 años.
El Bolívar se impuso al Cienciano peruano por 2-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en los 3.598 metros de altitud de La Paz, con goles del uruguayo Martín Cauteruccio y del argentino Damián Batallini.