22 oct. 2025

Kipchoge agranda su leyenda y Derlis Ayala establece un nuevo récord nacional

El keniano Eliud Kipchoge se quedó con la victoria en la Maratón, mientras que el paraguayo Derlis Ayala se metió en los 20 mejores y logró un nuevo récord nacional.

636920637995235176.jpg

El keniano Eliud Kipchoge se lució de nuevo en Londres.

Foto: EFE

El keniano Eliud Kipchoge -plusmarquista mundial con una marca de 2h01:39- se convirtió este domingo en el primer tetracampeón del maratón de Londres al imponerse con un tiempo de 2h02:37, el mejor en la historia de la carrera en la capital británica y el segundo del ránking de todos los tiempos.

En el lado femenino la ganadora fue la también keniana Brigid Kosgeim que paró el reloj en 2h18:20, quinto en la historia del maratón londinense, después de hacer la segunda mitad más rápida de siempre: 1h06:42.

Siete meses después de rebajar en 78 segundos el récord mundial anterior en Berlín, Kipchoge, que además es campeón olímpico, ha logrado su cuarto triunfo en Londres (también ganó en 2015, 2016 y 2018) y su duodécima victoria en los trece maratones que ha corrido a lo largo de su vida.

El ganador masculino subió al podio acompañado de los etíopes Mosinet Geremew, segundo con 2h2:55, y Mule Wasihun, tercero con 2h03:16, sus mejores marcas personales en ambos casos.

Por su parte, Kosgei se intercambió posiciones con Vivian Cheruiyot respecto al año pasado, cuando Cheruiyot quedó primera y la ganadora de hoy llegó a la línea de meta en segunda posición.

Cheruiyot llegó este domingo segunda en 2h20:14, y la etíope Roza Dereje fue tercera con 2h20:51.

El atleta favorito del Reino Unido, el cuatro veces campeón olímpico en pista Mo Farah, tuvo que conformarse en la carrera masculina con un quinto puesto (2h05:39).

RÉCORD. El paraguayo Derlis Ayala busca la marca clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y estuvo muy cerca de alcanzar su objetivo. El atleta quedó en el posición 20 de la carrera con un tiempazo de 2:13.34 que se queda como nuevo récord nacional.

Más contenido de esta sección
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.