14 oct. 2025

Julia Redik invita al Congreso Internacional Ceremonial y Protocolo Deportivo

Julia Redik detalla lo que se viene en el Congreso Internacional Ceremonial y Protocolo Deportivo a realizarse del 12 al 13 de agosto en el COP.

WhatsApp Image 2024-07-31 at 11.17.48 (1).jpeg

La licenciada Julia Redick, fundadora y directora del primer instituto paraguayo de estudios de protocolo y ceremonial.

Foto: Renato Delgado (Última Hora).

La licenciada Julia Redik, fundadora y directora del primer instituto paraguayo de estudios de protocolo y ceremonial, recibió a ÚH en su despacho para conversar sobre lo que será el Congreso Internacional Ceremonial y Protocolo Deportivo a realizarse del 12 al 13 de agosto en el Comité Olímpico Parguayo.

Sobre la llegada de Jorge Fernández y Vazquez, Jefe de Protocolo de Copas del Mundo, la licenciada Julia explicó el contacto que se dio. “Él es un gran amigo de la institución y me dijo que quería venir a Paraguay para festejar los 30 años del PIPEPC. Será su primera visita a nuestro país”, detalló.

WhatsApp Image 2024-07-31 at 11.17.44.jpeg

Julia Redik recibió la visita de nuestro periodista Derlis Matto.

Foto: Renato Delgado (Última Hora).

Julia manifestó que este congreso tiene cupos limitados. “El costo de pre venta es de G. 480.000 (presencial) y G. 430.000 (online. ¡No te quedes fuera!”, concluyó.

Sobre los demás expositores, Julia indicó que cada uno hablará de un tema en específico para que la conferencia sea más enriquecedora."Ellos son: la Sra. Auda Royg, Experta de Protocolo, Estética e Imagen; César Morán; Lic. en Educación de Deportes y Técnico de Seguridad; y Viviana Cardozo Arenales, Presidenta y Fundadora de la Asociación Interamericana de Ceremonial”, concluyó.

Las inscripciones para poder participar de este importante congreso se realizan ingresando al siguiente enlace: https://pipepc.com/blog/congreso-internacional-pipepc-2024/

Más contenido de esta sección
Paraguay mide Corea del Sur en Seúl, en su segundo amistoso de la gira asiática. Para Alfaro, la prueba es clave de cara al futuro.
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, mantuvo el suspense sobre la presencia de Lionel Messi en el once titular que jugará un partido amistoso contra Puerto Rico, pero anunció que promoverá el debut de algunos jugadores.
Francia, que contaba sus partidos por victorias, empató 2-2 en Reikiavik ante la de Islandia y tendrá que esperar para sellar su pase al Mundial de 2026.
Bélgica culminó una jornada redonda con la que se abrió paso hacia el Mundial de 2026 tras su victoria frente a Gales (2-4).
Con un tanto de Fisnik Asllani, Kosovo ganó 0-1 a Suecia, hundió a su rival en la última posición del grupo B y mantiene intacto su sueño de participar en el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Suiza aplazó su clasificación para el Mundial 2026 con un empate sin goles ante Eslovenia tras un partido aburrido y con pocas ocasiones.