18 sept. 2025

Juicio por la muerte de Diego Maradona comienza el martes

El juicio por la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, comienza este martes en San Isidro, localidad de las afueras de Buenos Aires, con siete profesionales de la salud imputados por homicidio simple con dolo eventual.

Diego Maradona

Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020.

El objetivo es determinar si hubo una cadena de responsabilidades por parte del equipo médico que cuidó al astro argentino durante sus últimos días de vida.

El juicio se celebrará en el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, a partir de las 9.00 horas de Argentina.

Maradona murió a los 60 años por una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco “en una situación de desamparo” y “librado a su suerte”, según los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, a cargo de la investigación.

Los fiscales sostienen que los acusados sabían que estaban actuando mal y así lo expresaron en sus chats, con frases como “se va a morir” o “esto está mal”.

Serán juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa privada de salud Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico clínico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También está acusada la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado y será juzgada en un proceso aparte.

Ante este caso se han presentado cuatro querellas por parte de los cinco hijos reconocidos de Maradona y otra más por las hermanas del futbolista.

Una de las querellas es de Dalma y Giannina Maradona, hijas del futbolista con Claudia Villafañe, que son representadas por el mediático abogado Fernando Burlando.

Las otras tres son del menor de edad Diego Fernando, hijo de Verónica Ojeda; Diego junior y Jana Maradona (los últimos en ser reconocidos).

La quinta querella aceptada por la justicia es la de las hermanas de Maradona.

El jugador argentino falleció como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario y una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, según la autopsia, y se descubrió en su corazón una “miocardiopatía dilatada”.

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.