03 abr. 2025

Juan Pablo Feliú: inactividad puede pasar factura a Paraguay frente a Panamá

El entrenador que la selección de básquetbol de Paraguay, el argentino Juan Pablo Feliú, hará lo que esté a su alcance para que la inactividad de sus jugadores no los afecte en el partido ante Panamá en el inicio de las eliminatorias hacia la AmeriCup 2021.

Juan Pablo Feliú - Básquetbol

Juan Pablo Feliú, entrenador de la Selección Paraguaya de Básquetbol.

Foto: EFE

“Nosotros venimos de estar quietos, de casi dos meses de no jugar... aún así las expectativas son buenas y queremos jugar un buen baloncesto y ser competitivos”, manifestó a Efe Feliú este miércoles previo al primer entrenamiento de los paraguayos en suelo panameño.

El argentino, exentrenador del Olimpia Kings paraguayo, apuntó que el equipo que trae para esta ventana eliminatoria “es renovado, con jugadores jóvenes” y con ganas de mostrarse a nivel internacional.

“Ya no contamos más con jugadores como Araujo (Guillermo) y tenemos que llenar ese lugar con un jugador que haga ese trabajo en el interior, pero no contamos con jugadores tan altos en esa posición”, señaló.

Agregó que en Paraguay no se ha logrado una liga sólida que le dé minutos de juego al baloncestista que llega a la selección y para poder tener una mejor cantera de jugadores.

“No tener una buena liga es una las grandes falencias del baloncesto en Paraguay y una de la causas para que no podamos renovar a la selección con jugadores grandes. Para estas competencias una buena liga te da ese salto de calidad”, comentó.

Advirtió que, sin embargo, a pesar de tener jugadores noveles y sin mucha actividad desde hace unos meses, el equipo intentará “ser dinámico, con buen capacidad atlética y a partir de la defensa tener buenas transiciones a la ofensiva”.

El técnico argentino cuenta con una plantilla encabezada por el capitán Bruno Zanotti, así como por Diego Bareiro, Jorge Sequera, Diego Lesme y Edgar Riveros, entre otros jugadores destacados de liga de Paraguay.

Sobre la selección panameña, Feliú reconoce que también hay cambios y que la mayoría de sus jugadores se mantienen en ritmo de juego, situación que puede cambiar la balanza en el encuentro del viernes.

“Conozco bien a Panamá, lo vimos el año pasado en los partidos de la eliminatoria. Tienen la misma base del año pasado, renovando un par de chicos y eso lo hace un equipo rápido y con buen manejo de balón”, precisó.

Precisamente, el argentino fue entrenador de Jamaal Levy, jugador panameño al cual dirigió en Sol de América en 2007 y 2008.

“Es un tipazo, pude conversar con él en el hotel, sigue siendo una gran amistad la que tenemos y es un ejemplo a seguir. Igual conozco a Jossimar Ayarza, que estuvo jugando en Paraguay, entre otros jugadores veteranos que ya no están en la selección”, puntualizó.

Panameños y paraguayos, sembrados ambos en el Grupo B junto a Brasil y Uruguay, comenzarán este viernes en la Arena Roberto Durán de la capital panameña su camino hacia el Fiba AmerCup 2021.

Los centroamericanos le regresarán la visita a su similar de Paraguay el 24 de febrero próximo.

La eliminatoria del AmeriCup 2021 dará cupos a los tres mejores de cada grupo (A, B, C y D) para jugar la Copa Fiba Américas del 2021.

Más contenido de esta sección
Piquete Cué se anotó para disputar la fase final del Campeonato Nacional de fútbol de salón 2025, que se desarrollará en el Departamento Central y Cordillera.
Tras varios meses de ausencia, la FIA F2 vuelve a las actividades competitivas, dando inicio a la temporada 2025 este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia.
Con mucho éxito, se desarrolló una jornada más del Festival FIFA de Fútbol Femenino.
Villeta es finalista del Nacional de Fútbol de Salón 2025.
El Club Internacional de Tenis (CIT) y la Asociación Paraguaya de Tenis (APT) anunciaron de forma oficial la realización de un Circuito profesional Itf world tennistour m25.
Del 1 al 3 de marzo, Asunción fue el epicentro del talento joven en el ajedrez con la celebración del Campeonato Nacional Infanto Juvenil 2025 en Categorías Impares (7, 9, 11, 13, 15 y 17 años) donde fueron consagrados los 12 Campeones Nacionales, 6 niñas y 6 niños en cada una de las ramas en competencia.