12 may. 2025

Juan Alberto Acosta: “Es mentira que ponemos precios altos a nuestros jugadores”

El presidente de Guaraní aclaró un tema muy vidrioso en los últimos años con respecto al costo en que son tasados los jugadores del legendario. El mandamás aborigen negó que pidan mucho dinero en las negociaciones.

Juan Alberto Acosta

Juan Alberto Acosta, presidente de Guaraní.

Foto: Archivo - Última Hora

Guaraní impulsó este viernes una campaña de captación de nuevos socios y para reactivar a otros que adeudan sus cuotas, a fin de motivar la presencia de público aurinegro en los partidos que dispute el equipo.

El presidente de Guaraní, Juan Alberto Acosta, mencionó que esta campaña servirá para que el hincha aborigen llene el estadio Silvino Livieres. “Abrimos las puertas del club para nuestros socios”, destacó en comunicación con Fútbol a lo Grande.

Acosta también aclaró que Guaraní no pide mucho dinero en las negociaciones. “Es mentira que ponemos precios altos a nuestros jugadores. No somos duros”, respondió.

El antecedente, en donde empresarios europeos vinieron a observar a Joel Silva y que el pase se truncó -supuestamente- porque la directiva aborigen pidió mucho dinero por el guardameta, fue aclarado por el propio presidente.

“Los empresarios europeos se regresaron porque Joel Silva se levantó la camiseta para secarse el sudor y allí vieron cómo estaba físicamente”, detalló, alegando que el arquero no lucía bien para emigrar al viejo continente.

LA COPA Y ESPARZA. Acosta se mostró esperanzado en que Guaraní se quede con la primera edición de la Copa Paraguay, donde mencionó que no le desagradó que la final se dispute en Pedro Juan Caballero.

“Nosotros también tenemos un viaje a Santaní a días de la final con Olimpia, y no es un problema que nos inquiete. Ojalá se nos dé la Copa Paraguay. Queremos hacer historia”, mencionó.

Por último, en lo que tiene que ver a Gabriel Esparza, Acosta respondió que están bien encaminadas las negociaciones para que Guaraní haga uso de la opción de compra del argentino.

Más contenido de esta sección
En Recoleta valoraron la ajustada victoria sobre Ameliano en Villeta.
VIDEO. Tobías Vargas fue anunciado en el 3 de Febrero de Ciudad del Este de una particular forma.
El fútbol paraguayo tiene a sus catedráticos, los maestros que transmitieron sapiencia para llegar al éxito y perdurar en los antecedentes grandes del balompié nacional.
Antes del inicio del 2 de Mayo vs. Sportivo Ameliano se guardó un minuto de silencio por la partida del líder de la iglesia católica, el papa Francisco. Este gesto se repetirá en los distintos partidos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol.
El Departamento de Prensa de la APF informó que todas las categorías rendirán un homenaje al Papa Francisco, fallecido este lunes.