08 ago. 2025

José Pekerman no seguirá como seleccionador de Colombia

El argentino José Pekerman anunció este martes que no seguirá como seleccionador de Colombia, con lo que pone fin a un exitoso ciclo de más de seis años en el que clasificó al conjunto cafetero a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.

Pekerman

José Pekermann deja la selección colombiana.

Foto: Gist Junction

“Hoy el profesor José Néstor Pekerman ha manifestado su decisión de retirarse de la Selección Colombia de mayores”, dijo el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, en una rueda de prensa en Bogotá.

Al despedirse de la afición colombiana, Pekerman mostró su agradecimiento y afirmó que después de cada gol o cada triunfo “decía que quería abrazar a cada uno de los colombianos y eso lo he sentido permanentemente”.

Jesurún recordó que cuando Pekerman fue contratado, en enero de 2012, el objetivo central era que Colombia regresara a un Mundial, como efectivamente se consiguió para Brasil 2014 y Rusia 2018.

El directivo aclaró que “no hubo ningún motivo diferente a una decisión absolutamente personal” de Pekerman.

Asimismo, Jesurún subrayó que jamás se tocaron en los diálogos con Pekerman “temas económicos ni posibilidades hacia el futuro desde el punto de vista económico” que pudiesen llevar a pensar “que fue ese motivo por el que no se llegó a ningún acuerdo”.

Explicó que tampoco hubo ningún cuestionamiento a Pascual Lezcano, agente del entrenador a quien se le venció el contrato el pasado 31 de agosto.

“Quiero darle nuestra gratitud (a Pekerman). En la Federación Colombiana quedan las puertas abiertas y nos deja un camino claro y contundente de aprecio”, acotó Jerusún.

Recalcó que lo conseguido por Colombia en los últimos años “se convierte en un reto para intentar superarlo”.

“Hoy la Federación no tiene ningún plan B ni plan C. Estamos asimilando esta decisión de Pekerman” dijo Jesurún, acompañado por el argentino y el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Jorge Enrique Vélez.

Por su lado, Pekerman agradeció a los jugadores, a los directivos y al país el acompañamiento que le brindaron durante el tiempo que estuvo al frente de la selección cafetera.

“Siempre voy a estar pendiente de lo que es Colombia en el fútbol y como país”, aseguró el estratega.

Con Pékerman en el banquillo, Colombia logró su mejor desempeño en un Mundial al alcanzar los cuartos de final en Brasil 2014, un torneo en el fue eliminado por e equipo anfitrión.

Cuatro años más tarde, el impulso le permitió avanzar a octavos, fase en la que perdió con Inglaterra en la tanda de penaltis.

Sin embargo, en ambas ocasiones los colombianos cabalgaron la primera ronda como primeros de su grupo.

Más contenido de esta sección
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.