29 oct. 2025

Jorge Luis Pinto dice que dirigir a Colombia “sería un honor”

El técnico Jorge Luis Pinto, quien hace pocos días renunció como técnico de Emiratos Árabes, dijo este miércoles que sería un honor dirigir a la selección colombiana que busca un entrenador tras la salida del portugués Carlos Queiroz.

jorge luis pinto.jpg

Jorge Luis Pinto quiere dirigir a la selección de Colombia.

Foto: Gentileza

“Dirigir a Colombia sería un honor para cualquier colombiano. Eso no tiene la menor duda”, dijo Pinto en una entrevista con Noticias RCN.

Exseleccionador de Costa Rica -a la que convirtió en cuartofinalista en Brasil 2014-, Colombia y Honduras, aparece en el ramillete de técnicos que los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) estudia para escoger al sustituto de Queiroz, que dejó el cargo el martes.

Las goleadas propinadas por Uruguay (0-3), en Barranquilla, y Ecuador (6-1), en Quito, precipitaron la salida de Queiroz tan solo un año y diez meses después de haber asumido un inédito reto en su carrera como técnico.

Para Pinto, de 67 años, la salida de su colega Queiroz es “sorpresiva”. “Pero vivimos sujetos a los resultados como entrenadores”, agregó.

“A Queiroz le faltó vivir la realidad de nuestro fútbol, permanecer en Colombia, ver el fútbol nuestro fútbol”, dijo, añadió que en el proceso de formar el once ideal “se demoró en definir el equipo titular y probarlo, y por eso ha tenido cambios en la competencia”.

Indicó, igualmente, que ahora los directivos deben elegir al técnico más conveniente, “al más útil, al que va a producir más y, si en esa baraja” entra él, “bienvenido”.

Al referirse a las posibilidades de que Colombia logre clasificarse para el Mundial de Catar 2022, dijo que todavía hay margen de encontrar ese cupo, pero reconoció que “está en un punto límite”.

Explicó que las ventajas en puntos que se lograron con buenos resultados de local y algunos de visitante mermaron por los dos últimos resultados.

Al referirse a su salida como técnico de Emiratos Árabes, Pinto aseguró que lo hizo de común acuerdo con los directivos por “razones personales” y porque la pandemia impide realizar trabajos.

“Enfrenté circunstancias difíciles durante la tarea de asumir la responsabilidad de entrenar a la selección de Emiratos Árabes, la más importante de las cuales fue la larga suspensión de la actividad deportiva debido a la pandemia del coronavirus”, dijo el técnico.

Estando al frente de esa selección, Pinto en algo más de cuatro meses, jugó tres compromisos, todos amistosos, con un saldo de dos derrotas y solo un triunfo.

Más contenido de esta sección
La selección de fútbol femenino de Venezuela venció este martes por 1-2 a Paraguay y selló su primera victoria en la Liga de Naciones Femenina de Suramérica, durante una partido por la segunda jornada de este certamen que otorga dos cupos directos y otros dos a la repesca del Mundial de Brasil 2027.
Vinícius Junior, jugador del Real Madrid y de la selección brasileña, asumió su relación sentimental con la ‘influencer’ brasileña Virgínia Fonseca.
El Nápoles se ha colocado tres puntos por delante en la cima de la Serie A, este martes, al menos durante un par de horas, después de que un cabezazo de Frank Anguissa en la segunda parte le diera un ajustado triunfo 1-0 sobre el Lecce.
El Al Ittihad del francés Karim Benzema eliminó este martes al Al Nassr del portugués Cristiano Ronaldo tras vencer por 1-2 en los octavos de final de la King Cup de Arabia Saudí.
El belga Romelu Lukaku, delantero del Nápoles que sufrió el 14 de agosto una lesión de alto grado en el recto femoral de su muslo izquierdo, volverá a entrenar esta semana tras dos meses y medio alejado de los terrenos de juego.
Lionel Messi, delantero del Inter Miami, aseguró que ganar el Mundial con la selección argentina fue “el sueño” de su vida y que le encantaría defender la Copa Mundial en el campo el próximo año en Estados Unidos.