19 nov. 2025

Jazmín, mamá campeona e hija de crack

La basquetbolista Jazmín Mercado, de ADN deportista, dialogó con el diario Última Hora sobre su vida abocada al básquet y la familia.

mamamaa.jpg

Jazmín Mercado junto a su hijo.

Su amor al balón se daría a los 7 años, comenzó relatando, cuando iba al club Sol de América con sus hermanos. Ellos practicaban el básquet, mientras que ella asistía a los cursos de danza acompañada de su madre. Si bien su madre siempre le insistía en que practique algún deporte, viendo el ejemplo de sus hermanos, la llevó a la práctica del básquet.

A los 12 años, en 2001, llegó a integrar la plantilla oficial del club Sol de América y el gran debut, no solo de Jazmín, sino también de Sol en competencias oficiales, se dio en el 2005, con una gran camada de compañeras, comentó, año en el que no se dieron los resultados, señaló. Pero al año siguiente consiguieron colgar la primera de las diez estrellas que logró en el club. Eso le valió ser convocada a la Selección Nacional, con la que disputó un Sudamericano.

Si bien Mercado admitió que en la rama femenina el baloncesto nacional no ha crecido por su escasa cantidad de clubes y apoyo, indicó que a nivel de Selección ha dado un salto de calidad en el ránking FIBA (62).

Su profesionalismo creció a tal nivel de migrar a ligas muy competitivas como la de Argentina, España, México, donde se destacó. Acotó que su vida es el básquet, una carrera que no hubiese sido tan llevadera sin el apoyo de su familia. Su madre siempre fue su apoyo y quien la acompañó en su proceso. Recordó además a su padre Gaspar Mercado, futbolista profesional que sobresalió en Cerro Porteño con la camiseta 10 en los años 84,85 y 86.

Los brazos tenaces que tanta gloria le dieron a Jazmín hoy acunan a su primer hijo. Se convirtió en madre el 25 de setiembre de 2019 y lo llamó Luca. Vive el dulce momento, comentó y aseveró que seguirá jugando, pero con más énfasis en su otro rol, que es de ser entrenadora de categorías menores, ejercicio que viene desarrollando desde años atrás en varias instituciones educativas y lo consolidó embarazada como asistente.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.

El equipo activa en CDE de cara a la competencia que será en Colombia.
La Selección Paraguaya de fútbol de salón arrancó sus preparativos con miras al próximo Sudamericano a disputarse en Colombia.
El equipo del 3 de Noviembre se coronó como campeón en el torneo de Primera de la Divisional de Futsal FIFA que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol.
El Taboão Magnus de Brasil logró el título de campeón en la Copa Libertadores femenina de futsal FIFA que se disputó en Luque, contando en su plantel con tres jugadoras paraguayas.