24 jul. 2025

Japón y el COI estudian organizar los JJOO entre marzo y abril de 2021

El Comité Olímpico Internacional (COI) y Japón estudian la posibilidad de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio en la primavera de 2021 y prevén tomar una decisión sobre las nuevas fechas en tres semanas, según publican los medios japoneses.

olimpi.jpg

Los Juegos del 2021 podrían disputarse entre marzo y abril.

El período comprendido entre marzo y abril del próximo año parece ganar opciones en estos momentos debido a la disponibilidad del calendario, después de que ambas partes acordaran el pasado martes posponer los JJOO “más allá de 2020 pero antes del final del verano de 2021".

Así lo revelaron fuentes próximas al COI al diario nipón Nikkei, el cual recoge hoy que el organismo internacional tomará una decisión final sobre las fechas definitivas tras las consultas que está llevando a cabo con los organizadores japoneses y las federaciones deportivas implicadas.

Los organismos deportivos analizaron las distintas posibilidades en una teleconferencia que mantuvieron este jueves, y en la que el presidente del COI, Thomas Bach, se dio un plazo de tres semanas para alcanzar una resolución, informó la cadena estatal nipona NHK.

Bach había señalado el miércoles que las primeras consultadas serán las 33 federaciones internacionales que participan en los Juegos, y apuntó que el verano es solo “una de las opciones” para los JJOO que acogerá la capital japonesa en 2021.

En la reunión por teleconferencia, varias federaciones respaldaron la celebración de los Juegos en primavera para evitar el intenso calor que suele darse en Tokio en el verano, mientras que otros participantes propusieron estudiar otoño como opción, según dijeron fuentes de estos organismos al citado medio nipón.

La ministra japonesa encargada de los Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto, afirmó hoy que “hay problemas por resolver en el calendario” de 2021 debido a las competiciones internacionales ya previstas en torno al verano, al ser preguntada por la posibilidad de fijar los Juegos entre marzo y abril.

“Las fechas se definirán escuchando todas las opiniones del COI, del Gobierno de Tokio y del comité organizador. Seguiremos de cerca todo este proceso para colaborar en tomar la mejor decisión posible”, dijo hoy la ministra en declaraciones a los medios.

“Se tomará una decisión según la viabilidad del calendario y la disponibilidad de las sedes”, señaló en la misma línea la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quien añadió que su prioridad en estos momentos es “prevenir la extensión de los contagios de coronavirus” en la capital.

El comité de organizador, por su parte, expresó en la víspera su deseo de que se fijen pronto unas nuevas fechas para los Juegos Olímpicos en la capital japonesa, que estaban originalmente programados entre el 24 de julio y el 9 de agosto del próximo verano.

“Hay muchos aspectos que no pueden avanzar si no se decide rápidamente el nuevo periodo (de los Juegos)”, indicó Muto, tras la primera reunión del grupo de trabajo especial creado por el comité organizador de los JJOO para el aplazamiento de las competiciones.

Más contenido de esta sección
Felix Baumgartner -mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera- falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
La “Good Run” es una corrida benéfica anual de la Organización Good Neighbors Paraguay, que apunta a promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA).
Se llevó a cabo el lanzamiento del Desafío Ñeembucú, 2da fecha del Petrobras Rally Cross Country
La Selección FEPEFU Sub 14 brilló en la Copa Mercosul en Brasil logrando un meritorio subcampeoanto.
La exboxeadora argentina y actual referente política Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras sufrió este lunes un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico por el que fue internada en la ciudad de Santa Fe, justo en el día en que debía asumir como integrante de la convención constituyente para la reforma de la Constitución provincial.
La emoción y el espíritu deportivo invadieron las calles de Puerto Casado del departamento de Alto Paraguay en un día histórico, al recibir la Antorcha Panamericana en su camino hacia los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025.