23 may. 2025

Inglaterra se estrella ante Hungría que hace historia

Por primera vez desde 1962, en el Campeonato del Mundo de Chile, la selección de Hungría pudo vencer (1-0) a la de Inglaterra.

hungría.jpg

Hungría da el golpe ante Inglaterra.

Foto: Gentileza

Por primera vez desde 1962, en el Campeonato del Mundo de Chile, la selección de Hungría pudo vencer (1-0) a la de Inglaterra, incapaz de imponer el talento individual de sus jugadores al orden impecable del cuadro magiar.

Desde aque Mundial, que el cuadro húngaro afrontó con opciones de triunfar aunque se estancó en cuartos, Inglaterra siempre fue mejor. Quince partidos entre ambas que siempre terminaban con un marcador favorable para la selección de los tres leones, vigente subcampeona europea.

Nada que ver aquello con la situación actual. Inglaterra se dejó su buena racha en el estadio Ferenc Puskas de Budapest, donde arrolló en su última visita, en septiembre pasado. Llevaba el conjunto de Gareth Southgate cuatro victorias seguidas y acudió al estreno de la Liga de Naciones con veintidós partidos consecutivos invicto, a excepción de la final de la Eurocopa, en la que perdió por penaltis.

Todo ello se enterró en la puesta en escena de la competición, que premió el atrevimiento de Hungría ante un rival superior con un gol de penalti en el tramo final.

Tuvo desparpajo desde el principio el conjunto húngaro, que debutó con una buena imagen en la máxima categoría de la competición a la que accedió después de dos ascensos seguidos. Desde la Liga C a la Liga A en dos ediciones, Hungría maniató durante gran parte del tiempo al equipo inglés, siempre aspirante a los grandes títulos.

El combinado de Gareth Southgate, que hizo debutar como internacionales a Jarrod Bowen, del West Ham, y a James Justin defensa del Leicester, no pudo, siquiera, mantener el control del partido que adquirió al inicio, cuando arrinconó al cuadro local.

Pero el subcampeón de la Eurocopa vio pronto las orejas al lobo porque el cuadro del italiano Marco Rossi supo casi siempre lo que había que hacer. Estuvo a punto de cantar gol Hungría a los once minutos, en un rápido contraataque. Un centro al área desde la derecha de Adam Nego fue aprovechado por Dominik Szoboszlai que llegó antes que Jordan Pickford al balón dividido. Superó al portero del Leicester pero cuando el balón entraba en la portería, Conor Coady estuvo oportuno y lo evitó.

La acción dejó en evidencia a Inglaterra. No hubo noticias de Harry Kane, desasistido. Jude Bellingham no apareció y Trent Alexander Arnold, el más peligroso al principio, decayó.

A la media hora también pudo marcar Hungría con un tiro de Zsolt Nagy que despejó Pickford. El portero inglés respiró dos minutos después con un disparo desde el centro del campo de Adam Szalai que le pilló fuera del marco y que salió fuera por poco.

Inglaterra estaba desbordada y la confianza rival fue a más. Respiró Southgate con la llegada del descanso donde dejó a a Justin para sacar al campo a Bukayo Saka. El centrocampista del Arsenal pudo abrir el marcador al inicio de la segunda mitad después de dejar atrás a su marcador y encarar a Petar Gulacsi, que frustró la acción.

Southgate pretendió acelerar en la última media hora con un triple cambio que incluyó a los jugadores del Manchester City, el central John Stones y el atacante Jack Grealish y al lateral del Chelsea Reece James. Retiró a Kyle Walker, Trent Alexander Arnold y Mason Mount.

Pero antes de que el giro táctico empezara a funcionar Inglaterra sufrió un mazazo con una falta dentro del área de James a Zsolt Nagy que fue castigado con un penalti que transformó Dominik Szoboszlai.

Acarició el empate en una acción a balón parado el equipo inglés que lanzó Reece James y cabeceó Conor Coady y rozó el palo derecho de Gulacsi. Fue la última aportación del defensa del Wolverhampton que dejó su sitio a Kalvin Phillips para jugar los últimos diez minutos.

El partido pudo quedar cerrado en la mejor ocasión del encuentro. La tuvo el conjunto de Rossi en otra contra que pilló desorganizada a Inglaterra. Laszlo Kleinheisler recibió el balón en la derecha, enfiló la portería inglesa y su disparo lo desvió Pickford. Le cayó el rechace a Andras Schafer, solo, sin nadie al lado, con la portería delante y el meta en el suelo. Tiró horrible. Alto, muy alto.

Tuvo la sentencia Hungría que sufrió hasta el final

-- Ficha técnica

1 - Hungría: Petar Gulacsi; Adam Lang, Willi Orban, Attila Szalai (Balint Vecsei, m.88); Loic Nego, Adam Nagy (Callum Styles, m.82), Andras Schafer, Zsolt Nagy (Martin Adam, n.88) ; Roland Sallai (Laszlo Kleinheisler, m.71), Dominik Szoboszlai (Attila Fiola, m.82) y Adam Szalai.

Seleccionador: Marco Rossi

0 - Inglaterra: Jordan Pickford; Kyle Walker (John Stones, m.62), Conor Coady (Kalvin Phillips, m.79), Harry Maguire; Trent Alexander Arnold (Reece James, m.62), Jude Bellingham, Declan Rice, James Justin (Bukayo Saka, m.46); Jarrod Bowen, Mason Mount (Jack Grealish, m.62) y Harry Kane.

Seleccionador: Gareth Southgate

Goles: 1-0, m.66: Dominik Szoboszlai, de penalti.

Árbitro: Artur Soares Dias (POR). Mostró tarjeta amarilla a Andras Schafer, de Hungría y a Conor Coady, de Inglaterra.

Incidencias: encuentro de la primera jornada del Grupo 3 de la Liga A de la Liga de Naciones disputado en el Puskas Arena de Budapest.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.