29 oct. 2025

Infantino cree que jugar en otoño aumentará el espectáculo de Qatar 2022

El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, consideró este jueves que jugar el Mundial de Qatar 2022 en otoño aumentará el espectáculo, porque los jugadores llegarán al máximo de la forma y no al final de una intensa temporada.

Gianni Infantino

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Foto: EFE

Así lo reconoció Infantino en su participación en el Festival del Deporte, organizado en Trento (Italia) por “La Gazzetta dello Sport”, en el que expresó su satisfacción por llevar la Copa del Mundo a un país inédito.

“Creo que es correcto, una vez cada cien años, jugar el Mundial en un sitio en el que nunca se ha jugado un torneo de este nivel. Desde el punto de vista técnico será un Mundial espectacular, los jugadores llegarán frescos y no al final de una temporada, como ocurre cuando el Mundial se juega en verano”, afirmó Infantino.

“El clima estará prácticamente perfecto, los estadios serán espectaculares y vamos a descubrir una parte del mundo desconocida. Hay que ser buenos y crear empatía. Aceptar un desafío y convertirlo en oportunidad”, prosiguió.

También se refirió al Mundial de 2026, en el que competirán 48 selecciones y ya no 32.

“Es una consecuencia natural de la globalización. Para ser globales hay que incluir. En Rusia no estuvo Italia y tampoco Holanda, Estados Unidos, Chile o Camerún. Nuestra responsabilidad es abrir el Mundial y aumentar los participantes”, dijo.

También pidió medidas fuertes para erradicar al racismo de la sociedad y del fútbol, al destacar que la tecnología moderna permite identificar fácilmente a los aficionados en los estadios.

“No hay que esconder el racismo, hay que hablar, hay que condenarlo en la sociedad y en el fútbol en todas sus formas. Hemos dado la posibilidad a los árbitros de intervenir, parar un partido o si es necesario abandonarlo, con consecuentes sanciones”, aseguró.

“Hay que tomar el problema en serio. Nuestra sociedad se está volviendo muy agresiva y si hay un deporte que puede unir, ese es el fútbol. Es fácil identificar a una persona que hace cánticos racistas. Hay que identificarle, llevarle fuera del estadio y prohibirle volver a entrar en su vida”, agregó.

Finalmente, reiteró su opinión negativa sobre la eventualidad de inaugurar un nuevo campeonato liguero abierto únicamente a los grandes de Europa.

“Hay que abrir más, no cerrar más. Para mí hay que abrir más al mundo, no solo a Europa. Desde mi punto de vista, cuantos más somos en el mundo, mejor. Hay que proteger los valores del fútbol”, dijo.

Más contenido de esta sección
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.
El marroquí Achraf Hakimi ejerció de goleador con un doblete que abrillantó la influencia habitual que marca el destino de su equipo, el París Saint Germain en cada partido en el reencuentro con el triunfo en la Ligue 1 a costa del Brest (0-2) que le devuelve provisionalmente al liderato de la competición.
El Bayern se impuso este sábado por 0-3 al colista Borussia Mönchengladbach en un compromiso en el que tuvo dificultades en la primera parte pero que resolvió de forma soberana en la segunda, con lo que sigue contando sus partidos por victorias en esta temporada.