27 oct. 2025

Ignacio Suárez profundiza sobre “negociados” en la Albirroja

El periodista mexicano Ignacio Suárez explicó de dónde nacieron los fundamentos para la elaboración del polémico material sobre “negociados” en la Albirroja.

Robert Harrison_12107724.jpg

Robert Harrison, presidente de la APF.

Foto: Última Hora

Ignacio Suárez, periodista del diario mexicano Récord, habló este jueves para el programa El que avisa no traiciona por Monumental 1080AM donde profundizó sobre el material que publicó el miércoles donde acusa al presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison, de encabezar un cartel mafioso que se dedica a negociados con futbolistas a través de la Selección Paraguaya y a presunto lavado de dinero.

Suárez respaldó su material diciendo que están fundamentados en una carpeta de investigación que se encuentra en poder de una jueza argentina. “Yo soy periodista de investigación y para la publicación usé documentos que aparecen en una carpeta de investigación que maneja una jueza de nombre Sandra Arroyo, en Argentina”, comenzó diciendo el periodista mexicano. “No son los dichos de un periodista. Yo no hablo de supuestos, hablo de lo que aparece en la carpeta de investigación”, continuó.

El periodista mexicano reveló que son dos los imputados respecto a este caso. “Aquí hay dos imputados que son Pedro Aldave y Uriel Pérez, ambos por un sistema de estafa para vender jugadores”, relató.

También mencionó que existen audios donde atribuye a los señalados en su material. “Hay escuchas que serían ellos (Pedro Aldave, Juan Gabriel Appleyard, Uriel Pérez, Gerardo Acosta, Robert Harrison). Hay audios que le atribuyen a la voz al abogado de Robert Harrison, Gerardo Acosta”, detalló.

Suárez reveló además que Blas Armoa, ex Sportivo Luqueño, actualmente en el Juárez mexicano, fue llamado por el cuerpo técnico de Eduardo Berizzo para integrar una selección juvenil y así elevar su costo en el mercado. “Se escucha decir que tienen que bancarlo, hablan de un asistente del Toto Berizzo donde dice que deben llamar a un jugador joven para que juegue un Sudamericano porque lo tienen que vender”, indicó.

Por último, antes de que se perdiera la conexión telefónica, Ignacio Suárez manifestó que esta investigación lleva mucho tiempo. “Esta investigación no lleva pocos meses, es algo de años”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
En el Olimpia-Guaraní, Alcides Barbotte rompió la paridad con un cabezazo tras un tiro libre. El aurinegro confesó que le hizo un pedido especial a Agustín Manzur, quien envió el centro.
Víctor Bernay, técnico de Guaraní, no cambia de discurso en su camino rumbo al título del torneo Clausura 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.