18 oct. 2025

Hamilton saluda en el retorno de la F1

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), que apunta al récord del alemán Michael Schumacher, único séptuple campeón del mundo de Fórmula Uno, fue el mejor este viernes en los ensayos libres del Gran Premio de Austria, el primero de los ocho inicialmente programados del Mundial 2020, todos ellos en Europa y sin público, como consecuencia de la pandemia del covid-19.

formula1.jpg

Hamilton impuso su sello en el retorno.

Foto: @F1

Hamilton, de 35 años, superó al argentino Juan Manuel Fangio al lograr su sexta corona el curso pasado, en el que su escudería festejó su sexto ‘doblete’ -títulos de pilotos y constructores- seguido. Y este viernes el campeón inglés volvió a ser el más rápido, por delante de su compañero finés Valtteri Bottas, en una jornada de en la que el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) fue tercero; y el español Carlos Sainz (McLaren), décimo.

Con las gradas vacías, el inglés fue el mejor en ambas sesiones; y en la vespertina, en la que se marcaron los mejores tiempos -todos con el neumático de compuesto blando-, cubrió los 4.318 metros del Red Bull Ring en un minuto, cuatro segundos y 304 milésimas, 197 menos que Bottas. ‘Checo’ Pérez, que este viernes fue el mejor de entre el resto, se quedó a seis décimas del crono del excéntrico y espectacular campeón de Stevenage.

Nueva normalidad, resultados de siempre. Al menos de momento; en un Mundial que tenía que haber arrancado a mediados de marzo en Melbourne (Australia), donde se canceló la prueba unos minutos antes del primer ensayo libre; y que se abrió este viernes en el bello circuito de Spieberg. Que el próximo fin de semana albergará la segunda carrera del año, bautizada como el Gran Premio de Estiria.

Entre los principales cambios destacaron las fuertes medidas de seguridad sanitaria -los test con resultado negativo no pueden tener más de cuatro días de antigüedad- y las grandes restricciones de personal dentro del circuito, en el que sólo tienen cabida un máximo de ochenta personas por escudería, tal y como refrendó el austriaco Franz Tost, jefe de equipo de Alpha Tauri (antiguo Toro Rosso), en conversación con el canal de televisión alemán NTV.

Con miras a la sostenibilidad de este gigante negocio, los juegos de neumáticos los designa el suministrador único (Pirelli) -no los eligen los pilotos-, que en Spielberg le otorgó a cada contendiente dos juegos de compuesto duro (C2, reconocible por la raya blanca), tres de medio (C3, raya amarilla) y ocho de blando (C4, roja).

Con este último se marcaron los mejores tiempos, tanto en el nublado primer ensayo -que arrancó con lluvia ligera (el jueves hubo tormenta en el Red Bull Ring) y acabó con 18 grados ambientales y 22 en pista-, como en el segundo, que se cerró con 22 en el ambiente y 35 en el asfalto. Y como quiera que todo apunta a una estrategia de una parada en carrera, en la que se prevé más calor, habrá quien opte por salir a la calificación con una opción distinta al blando.

Pero eso será este sábado, horas después del tercer libre. Los entrenamientos de este viernes los dominaron Hamilton y Mercedes: nada nuevo bajo el (esta vez oculto) sol. Las ‘flechas plateadas’, pintadas de negro en jornada reivindicativa contra del racismo -con Hamilton como principal activista las pasadas semanas, a raíz del asesinato del afroamericano George Floyd a manos de la policía en Minneapolis (EEUU)- y en solidaridad con el Orgullo LGTB, fueron las mejores. A una vuelta. Y en las tandas largas.

‘Checo’, quinto en el primer ensayo, acabó la jornada en un prometedor tercer puesto, a 641 milésimas de Hamilton; y mejorando en 16 milésimas el crono de Sebastian Vettel (Ferrari), que celebró este viernes su 33 cumpleaños con un cuarto puesto, el que firmó en la segunda sesión. El cuádruple campeón mundial alemán -líder del cuatrienio glorioso de Red Bull (2010-13)- no seguirá el año próximo en la ‘Scuderia’, en la que lo sustituirá Sainz, protagonista del gran ‘bombazo’ del confinamiento al anunciarse que vestirá de rojo.

El hijo del flamante Premio Princesa de Asturias de los Deportes de idéntico nombre -doble campeón mundial de rallys y triple ganador del Dakar- se inscribió décimo en la tabla de cronos, tras acabar antes de tiempo la segunda sesión, con el alerón delantero dañado.

Por la mañana, Sainz había sido cuarto, en una sesión en la que el holandés Max Verstappen (Red Bull), que si destrona a Hamilton se convertirá en el más joven campeón de la historia, fue tercero. En el circuito propiedad de su escudería en el que el neerlandés ganó los dos años pasados.

‘Mad Max’ se fue a la gravilla en uno de los incidentes del segundo entrenamiento, que acabaría octavo. A nueve décimas de Hamilton. Y con 83 milésimas de ventaja sobre el otro representante principal de la ‘Next Gen’, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que si se corona este año también batiría el récord de precocidad que estableció Vettel en 2010, cuando ganó el Mundial a los 23 años.

Leclerc sólo mejoró un puesto su resultado del primer ensayo y se situó noveno en la clasificación del día, en espera de mejorar en la cronometrada principal -la de tiempo de vuelta más corta de los primeros seis circuitos de un certamen cuyo resto de pruebas se anunciará más adelante-, que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical. Prevista a 71 vueltas, para completar un recorrido de 306 kilómetros y medio.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.