30 abr. 2025

Guillermo Barros Schelotto: Empezar a reconstruir en medio del dolor

Guillermo Barros Schelotto lamentó la falta de rebeldía de su equipo y aseguró que a partir del dolor hay que empezar a construir un nuevo Paraguay.

4509dadd5ec4b4c973121c7fef329d6585b6272a.jpg

Guillermo Barros Schelotto, técnico de Paraguay.

Foto: EFE

Guillermo Barros Schelotto, técnico argentino que dirige a la Selección Paraguaya de Fútbol, habló en conferencia de prensa luego de lo que fue la derrota por 1-0 ante Uruguay este jueves en el estadio Gral. Pablo Rojas por la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022.

“En el primer tiempo presionamos bien, pudimos lograr que Uruguay juegue en su campo y nosotros manejamos la pelota, manejamos el partido, pero en el segundo tiempo dividimos el partido y no pudimos reaccionar después del gol de Uruguay”, indicó.

Señaló que el tanto de Luis Suárez quebró anímicamente a su equipo. “No pudimos volver al partido después del gol de Suárez, esa es la realidad”, sostuvo.

“Estamos en una situación incómoda, la falta de puntos nos aleja del Mundial, pero debemos hacer un análisis global, tratar de sumar puntos y terminar de la mejor forma”, señaló.

UN NUEVO PARAGUAY. El técnico lamentó la falta de rebeldía ante Uruguay y aseguró que eso es algo que no puede faltar en su equipo en el futuro. Además agregó: “Estamos dolidos, enojados, frustrados, pero a partir del dolor tenemos que empezar a construir. Y la primera oportunidad es este martes”.

PARTIDO PERFECTO. Con respecto al duelo ante Brasil que se viene, apuntó: “En Brasil tenemos que hacer un partido perfecto para lograr el resultado”.

Paraguay, con 13 puntos en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, enfrentará de visitante este martes 1 de febrero a Brasil desde las 21:30 horas.

Más contenido de esta sección
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.