19 sept. 2025

Guaraní no tuvo fortuna ante Botafogo y dice adiós a la Copa

Guaraní hizo todo menos el gol, empató en casa sin goles por la vuelta de los octavos de final frente a Botafogo y se quedó eliminado en la Copa Sudamericana.

5937ef12323d3d4d6ea55220b62c9787b3c0d61e.jpg

Néstor Camacho (d) de Guaraní disputa el balón con Philipe Sampaio de Botafogo.

Foto: EFE

Guaraní no pudo marcar la diferencia en la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana frente al Botafogo, empató sin goles este miércoles en el Defensores del Chaco y se despidió de la Copa Sudamericana 2023 (global 2-1).

El equipo paraguayo hizo todo menos el gol y no pudo emparejar la serie para llevarlo hasta la tanda de los penales. Sus ataques fueron más bien esporádicos, pero logró poner hombres frente al arco, rematar al palo y estrellar la pelota hasta por el compañero para cerrar una noche sin suerte.

EL PARTIDO. Guaraní, necesitado de goles para remontar la serie, no pudo atacar como lo pensó desde el comienzo del primer tiempo en el estadio Defensores del Chaco. El Botafogo, que presentó entre los titulares a los paraguayos Roberto Fernández y Matías Segovia, lo alejó de su arco y luego lo metió en el juego mesurado que vino a proponer.

Los dos primeros cuartos pasaron entre las arremetidas del rival, con Segovinha, especialmente, y las tímidas incursiones del Aborigen. No obstante, el último fue todo del elenco dirigido por Juan Pablo Pumpido. El Indio fue más directo y merodeó el tanto de apertura.

El defensor Paul Riveros marcó el camino con un cabezazo, apenas desviado a los 34 minutos. Mientras que la acción más clara emergió de las botas de Romeo Benítez, autor del gol en Río, con un disparo al palo del Gatito que casi certifica la ventaja antes del descanso (44 min).

En el complemento, el conjunto aurinegro volvió a crear una situación muy clara, pero Facundo Barceló no supo qué hacer con el centro de Néstor Camacho. El uruguayo optó por controlar de pecho, se le fue larga y terminó en la nada una opción inquietante (62 min).

No obstante, tres minutos más tarde sucedió algo increíble. Un cabezazo a gol de Camacho dio en el cuerpo de Federico Santander y salvó a Botafogo. Más allá de los despilfarros, el ataque de Guaraní cambió de dinámica y siguió martillando por la ventaja.

En el tramo final, el conjunto aurinegro movió el banco y corrió todos los riesgos posibles para buscar la mínima diferencia que no llegó por la mala fortuna y la mano de hierro de Gatito, clave para evitar el tanto de Camacho y la prolongación del duelo en los penales.

- Ficha técnica:

0. Guaraní: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres (m.90, Rodrigo Amarilla), Paul Riveros, José Moya, Bernardo Benítez (m.77, Jonatan David Gallardo); Gastón Gil Romero (m.77, Elías Sarquis), Estivel Moreira (m.77, Brahian Matías Fernaández), Rubén Darío Ríos (Facundo Barceló), Felipe Salomoni, Federico Santander y Nestor Camacho

Entrenador: Juan Pablo Pumpido.

0. Botafogo: Roberto Fernández; Adryelson Lima, Philipe Sampaio, Fernando Marçal, João Galvão (m.22, Leonel di Placido); Danilo Barbosa, Tchê Tchê (m.46, Marlon Freitas), Lucas Fernandez (m.77, Gustavo Sauer), Diego Hernández (m.64, Carlos Alberto); Matías Segovia (m.46, Luis Henrique Thomaz) y Júnior Santos.

Entrenador: Bruno Lages.

Árbitro: El chileno Felipe González Amonestó a los locales Néstor Camacho, Marlos Freitas y Gaston Gil Romero y a los visitantes Junior Santos, Marçal Marçal.

Incidencias: Partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.