05 may. 2025

Gobierno británico congela los activos de Roman Abramovich

El Gobierno británico anunció la congelación de activos de Roman Abramovich, dueño del club de fútbol Chelsea, por la “estrecha relación” con Putín.

Roman Abramovich

Roman Abramovich, duelo del Chelsea.

Foto: EFE

El Ejecutivo de Londres publicó una lista de otros siete oligarcas, entre ellos Roman Abramovich a los que impone sanciones por sus vínculos con el presidente ruso, Vladímir Putin, en respuesta a la invasión de Ucrania.

“Esta relación ha incluido la obtención de un beneficio financiero o de otro beneficio material a través de Putin o del Gobierno de Rusia”, explicó Londres en un comunicado sobre Abramovich, a quien también ha impuesto una prohibición para viajar al Reino Unido.

El multimillonario ruso compró el Chelsea en 2003 por una cantidad cercana a los 100 millones de euros y desde entonces lo ha convertido en uno de los equipos punteros de Europa, con 18 títulos, incluyendo dos Copas de Europa.

Tras el estallido de la guerra en Ucrania, el oligarca ha puesto en venta el club londinense.

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró hoy que no “puede haber refugios seguros” para aquellos que apoyan la “feroz agresión de Putin a Ucrania”.

“Las sanciones anunciadas hoy son un paso más en el apoyo inquebrantable del Reino Unido al pueblo ucraniano. Seremos implacables en la persecución de quienes permiten la matanza de civiles, la destrucción de hospitales y la ocupación ilegal de aliados soberanos”, subrayó Johnson.

Su ministra de Exteriores, Liz Truss, indicó asimismo que estas medidas “demuestran de nuevo” que los “oligarcas y cleptócratas” no tienen “sitio en nuestra economía o sociedad”, ya que “son cómplices de esta agresión por sus estrechos vínculos con Putin”.

“Sus manos están manchadas con la sangre del pueblo ucraniano. Deberían de estar avergonzados”, agregó la jefa de la diplomacia británica.

Entre los sancionados también figuran Igor Sechin, consejero delegado de la empresa Rosneft, y Oleg Deripaska, con participaciones en el grupo En+ y cuya fortuna se estima en más de 2.000 millones de euros.

Más contenido de esta sección
Carlo Ancelotti estaba dispuesto a afrontar, a sus 65 años, su primera etapa como seleccionador, a los mandos de una selección brasileña que perseguía su fichaje desde hace más de un año, pero el destino del veterano adiestrador sería Arabia Saudita.
La selección brasileña se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la Canarinha en el Mundial de 2026.
Un testigo revela que sedó a Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos.
Cerca de un centenar de aficionados radicales del Santos irrumpieron este lunes en el campo de entrenamiento del club para pedirle explicaciones a los jugadores por la mala racha de resultados en el arranque del Campeonato Brasileño.
El Real Madrid regresó al trabajo, tras dos días y medio de descanso después de caer en la final de la Copa del Rey ante el Barcelona, con la mente puesta en LaLiga y se entrenó sin Kylian Mbappé y David Alaba, que agrava los problemas de una defensa diezmada por las bajas de Dani Carvajal, Eder Militao, Antonio Rüdiger y Ferland Mendy.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio, informó este martes el medio deportivo ‘Ge’, de la televisión Globo.