27 abr. 2025

Giménez asiste, Joao Felix marca y el Milan a semifinales de Copa de Italia

El Milan consiguió este miércoles el pase a las semifinales de la Copa Italia gracias al tanto que fabricaron sus dos recién llegados.

santiago giménez milan.jpg

Santiago Giménez celebra un gol de Milan.

Foto: Gentileza

El Milan consiguió este miércoles el pase a las semifinales de la Copa Italia gracias al tanto que fabricaron sus dos recién llegados, con asistencia del mexicano Santiago Giménez y gol de vaselina del luso Joao Félix para acabar con cualquier esperanza del Roma (3-1) en San Siro.

El combinado milanista tiene dos nuevas estrellas. Cuando los focos apuntaron sobre los nuevos fichajes, éstos cumplieron con creces ante la máxima expectación que generaron en San Siro. En las últimas horas, en la ciudad de Milán solo se ha hablado de los estrenos de Giménez y Félix, que no pudieron comenzar mejor su andadura como ‘rossoneri’.

Porque tras el doblete del inglés Tammy Abraham en la primera mitad, curiosamente un jugador cedido desde el Roma, el club ‘giallorosso’ pujó por la remontada en un segundo acto de ida y vuelta que solventaron los dos nuevos fichajes milanistas.

El argentino Paulo Dybala tomó el mando del duelo y la ‘Loba’ empezó a carburar hasta que, en un centro del español Angeliño llegó el tanto del ucraniano Artem Dovbyk, atento al segundo palo para superar al francés Mike Maignan y dar una esperanza a falta de más de media hora de partido.

Quedó contra las cuerdas el Milan del luso Sergio Conceicao, con su compatriota Rafael Leao en el banquillo al no estar en plenas condiciones físicas. Pero en esta ocasión en el banquillo el Milan tenía otros dos jugadores que, en teoría, han llegado para ser protagonistas desde inicio y que solo estuvieron sentados por su poco tiempo de trabajo tras su llegada.

Entraron ambos en el minuto 59, justo después del gol del Roma. Y poco después, en el 70, Conceicao dio entrada a Leao para poner toda la carne en el asador. No pudieron tener más impacto en el juego los dos primeros. Giménez dejó solo al español Álex Jiménez y solo el fuera de juego le privó de una asistencia que fue solo una amenaza de lo que estaba por llegar.

Solo cuando llevaban 12 minutos en el campo cerraron el duelo para alegría de su nueva afición. Un pase filtrado perfecto de Giménez, una vaselina preciosa de Joao Félix que completó una jugada tremenda provocó el delirio colectivo de un equipo que necesitaba resetear tras un inicio de campaña muy agitado.

Giménez y Joao Félix brillaron en su estreno y el Milan, en semifinales, única fase que será a partido doble, se medirá al ganador del Inter-Lazio. EFE

Más contenido de esta sección
Dos de los gigantes del fútbol mundial, el Barcelona y el Real Madrid, vuelven a medir sus fuerzas en una final, esta vez en Sevilla, en la Copa del Rey.
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son: