14 sept. 2025

Germán Pezzella, el primer campeón del mundo 2022 que regresa al fútbol argentino

El argentino Germán Pezzella, que acaba de concretar su regreso al River Plate, es el primer futbolista de la selección argentina que se proclamó ganadora del Mundial de Catar 2022 que regresa al torneo local.

El defensa Germán Pezzella, campeón del mundo y ex del Betis, regresa a River Plate

Germán Pezzella durante la firma de su contrato con River Plate.

Foto: EFE

Pasaron más de nueve años desde la última vez que el defensor vistió la camiseta franjirroja, antes de ser traspasado al Betis español en 2015, pero la afición del club siguió alentando al defensor en el seleccionado nacional.

Desde su debut con la camiseta albiceleste en 2017, Pezzella disputó 41 encuentros e integró los planteles campeones de la Copa América 2021 en Brasil, la Finalissima 2022, el Mundial de Catar 2022 y la recientemente obtenida Copa América 2024 en Estados Unidos.

El retorno del zaguero de 33 años a River Plate y al torneo de la Liga Profesional lo convierte en el segundo campeón mundial presente en el fútbol argentino junto con Franco Armani, arquero del ‘Millonario’ desde 2017 y tercer portero del plantel albiceleste que triunfó en Catar.

Ambos serán dirigidos esta temporada por Marcelo Gallardo, anunciado este lunes como nuevo entrenador del conjunto de Núñez, donde buscará repetir el éxito logrado durante su primera etapa en el cargo, en la que obtuvo 14 títulos en ocho años y medio (2014-2022).

Vuelta a casa

De la selección albiceleste que ganó el Mundial de Qatar 2022 a las órdenes de Lionel Scaloni, sólo Armani se encontraba en el fútbol local. Los otros 25 integrantes de la ‘Scaloneta’ integraban equipos de las Ligas española, inglesa, italiana, portuguesa y francesa.

La llegada de Pezzella marca el primero de muchos regresos esperados, principalmente de los miembros más experimentados de aquel equipo, algunos de los cuales han reconocido su aspiración de volver al torneo argentino y otros incluso ya lo han intentado.

El caso más reciente fue el de Ángel di María, de 36 años, quien se disponía a regresar este año al club de sus amores, Rosario Central, pero finalmente decidió renovar con el Benfica portugués.

La semana pasada, el ‘Fideo’ confesó públicamente que esta decisión se debió a amenazas sufridas por él y su familia en su ciudad natal, Rosario, ante la posibilidad de su regreso.

Uno de los retornos que parecía más factible era el de Gonzalo Montiel, quien marcó el último penalti de la final del Mundial contra Francia y que, pese al interés de River Plate por repatriarlo para esta temporada, continuará al menos un año más en el fútbol europeo, concretamente en el Sevilla español.

Montiel es uno de los jugadores que ha dejado claro su interés por volver al torneo local, al igual que otros como Leandro Paredes, de 30 años y que, pese a su buen presente en Roma, expresa con frecuencia su voluntad de, algún día, volver a vestir la camiseta azul y amarillo de Boca Juniors.

A esa lista se suman nombres como el de Ángel Correa, parte del plantel del Atlético de Madrid y que declaró el año pasado que le gustaría jugar nuevamente tanto en San Lorenzo como en Rosario Central, y Marcos Acuña, defensor de 32 años del Sevilla que dijo el pasado junio que sueña con regresar al Racing Club, club en el que militó entre 2014 y 2017.

El sueño máximo de los argentinos es, sin embargo, ver jugar a Lionel Messi en la liga local.

Si bien el astro de 37 años ha dado indicios a lo largo de su carrera de que le gustaría volver a vestir la camiseta de Newell’s Old Boys, el club en el que se inició, recientemente declaró que su actual equipo, el Inter Miami, será su último equipo.

Más contenido de esta sección
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.
La MLS sancionó este lunes con tres partidos de suspensión al uruguayo Luis Suárez, delantero del Inter Miami, por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, torneo que también suspendió al Pistolero por seis encuentros adicionales.
La goleada de Marruecos ante Níger (5-0) en el flamante estadio, recién inaugurado, Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, convirtió al combinado de Waild Regragui en el primer equipo de África en lograr el billete para el Mundial 2026 y el decimoséptimo en total.
La salida más compleja de España camino del sueño del Mundial 2026 la solventó con un recital histórico en Konya, minimizando a Turquía con un recital futbolístico que le otorga el liderato del Grupo E y encarrila el pase con triplete de Mikel Merino, doblete de Pedri y un tanto de Ferran Torres.
Países Bajos tomó impulso hacia el Mundial 2026 con una victoria sobre Lituania (2-3) marcada por la actuación de Memphis Depay, autor de un doblete que dio tres puntos a su equipo.
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.