01 sept. 2025

Fútbol femenino: Brasil retira candidatura como sede del Mundial

Brasil retiró su candidatura para organizar el Mundial de Fútbol femenino en 2023 por la falta de garantías para el desarrollo del evento en el país, debido a la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, según informó este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

munidla.jpg
Brasil retira candidatura como sede del Mundial de Fútbol femenino en 2023.

Foto: Gentileza

Además de retirar su candidatura, el órgano rector del fútbol brasileño anunció su apoyo a la aspiración de Colombia a ser sede del Mundial 2023, con lo que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), con un único candidato, “aumenta sus posibilidades en la votación, así como refuerza la unidad que marca la actual gestión de la entidad”.

La decisión de la CBF se produjo luego de que la FIFA señalara que el Gobierno de Jair Bolsonaro y las entidades involucradas en la organización del evento no ofrecieran las garantías necesarias para garantizar el Mundial, de acuerdo con un comunicado divulgado este lunes por la entidad deportiva.

Según la CBF, el Gobierno de Bolsonaro escribió una carta a la FIFA señalando que si bien el país está apto para recibir un evento de dichas magnitudes, por la experiencia adquirida anteriormente, no consideró recomendable aceptar las garantías solicitadas por el “escenario de austeridad económica y fiscal fomentado por los impactos de la pandemia”.

La CBF justificó la posición de la FIFA y señaló que esas garantías “son parte del protocolo estándar de la entidad internacional” y un “elemento fundamental” para brindar “la seguridad necesaria para la realización de eventos de esta magnitud”.

Según las últimas proyecciones, como consecuencia de la pandemia, la economía de Brasil sufrirá en 2020 una retracción de su PIB de cerca del 6,5 %, la mayor en las últimas décadas, y el déficit fiscal del Estado, por la menor recaudación y el aumento de los gastos públicos para paliar la crisis, alcanzará niveles históricos.

“En vista del momento excepcional experimentado por el país y el mundo, la CBF comprende la posición cautelosa del gobierno brasileño y de los otros socios públicos y privados, que les impidió formalizar los compromisos dentro del tiempo o de la manera requerida”, concluyó.

Con la salida de Brasil, la sede será disputada entre Colombia, Japón y la conjunta Australia y Nueva Zelanda.

El ganador será anunciado por la FIFA el próximo 25 de junio, tras realizarse una sesión virtual de su Consejo.

Este órgano será el encargado de seleccionar al anfitrión o anfitriones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 mediante un proceso de votación abierto, en el que los resultados de cada ronda de votación y los votos de cada miembro del Consejo se publicarán en la página de internet de la FIFA.

Tras el exitoso Mundial de Francia 2019, el torneo espera confirmar su desarrollo con la ampliación del número de selecciones participantes de 24 a 32.

Más contenido de esta sección
Luego de que esta semana la venta del pase del paraguayo Julio Enciso al grupo empresarial BlueCo se frustara, ahora Brighton se encuentra negociando el traspaso de otro de sus jugadores sudamericanos que no han tenido mucho rodaje con las Gaviotas: el argentino Facundo Buonanotte.
El paraguayo Antonio Sanabria estuvo muy cerca de anotar su primer gol con el Cremonese tras dejar en el suelo al portero rival, pero su compañero Franco Vázquez se quedó con el tanto.
El Tottenham Hotspur confirmó este viernes el fichaje del atacante neerlandés del RB Leipzig Xavi Simons, por 51 millones de libras (60 millones de euros).
El Fenerbahce de Estambul anunció este viernes la destitución del entrenador portugués José Mourinho, poco después de que el equipo quedara fuera de la Liga de Campeones tras perder (1-0) contra el Benfica en la última ronda previa.
El delantero Julio Enciso aún no tiene bien definido su futuro. Cuando todo indicaba que no se uniría al grupo BlueCo, informaciones señalan que la operación todavía estaría activa.
Relación de enfrentamientos de la primera fase de la Liga de Campeones, según el sorteo celebrado esta tarde en el Foro Grimaldi de Mónaco y cuyo calendario anunciará la UEFA el sábado.