11 sept. 2025

Francia y Croacia repiten el marcador de la final del Mundial

Francia y Croacia repitieron este martes el marcador de la final del último Mundial, un 4-2 que mostró en buena medida las mismas líneas generales vistas hace dos años: buen juego combinativo croata superado por la potencia física y el acierto anotador galo.

89ebda404ddd06c52f1d699f80e0e78e32048a5b.jpg

Francia derrotó a Croacia.

Foto: EFE

En este segundo partido del grupo 3 de la Liga de Naciones, y con su estrella Mbappé de baja tras su positivo por coronavirus, el seleccionador Didier Deschamps optó por mantener su esquema de 3-4-1-2, dando cuerda a Ben Yedder y Martial arriba, con el barcelonista Griezmann de enganche.

En total, Francia presentaba siete novedades respecto al once inicial que jugó el pasado sábado contra Suecia.

Croacia volvió a jugar sin sus dos centrocampistas estrella, Luka Modric e Ivan Rakitic, a quienes el seleccionador Zlatko Dalic prefirió dar descanso en estos dos partidos de Liga de Campeones.

Sin embargo, los balcánicos no les echaron de menos en la primera parte del choque, mostrando de nuevo su juego combinativo y una presión alta que complicó el juego francés.

La mayor viveza croata permitió al defensa central Lovren, con un regate y un remate más propios de un delantero, marcar el primer gol a la salida de un córner en el minuto 16, lo que pesó sobre el combinado galo.

Francia intentaba imponer la enorme potencia física de sus jugadores, sobre todo Kanté, N’Zonzi o Upamecano, pero sin que su tripleta atacante apenas creara peligro hasta que en el minuto 32 Griezmann se quedó solo ante Livakovic, pero el arquero croata desvió su remate con el pie.

Todo dio un vuelco en tres minutos: el delantero barcelonista logró empatar en el 41 en una buena jugada del ataque francés, y luego un remate de Martial dio en el poste para rebotar en la cabeza de Livakovic y entrar en su marco.

Los croatas parecieron no notar el golpe pues comenzaron el segundo tiempo igual que el primero: enlazando buenas jugadas que hacían sufrir a los tres centrales franceses hasta que Josip Brekalo, que había entrado tras el descanso por Rebic, culminó ua jugada genial personal batiendo a Lloris.

Deschamps aprovechó para hacer debutar al centrocampista Eduardo Camavinga (17 años) con la selección absoluta, lo que le convirtió en el jugador más joven en debutar con la selección francesa en más de 100 años. A pesar de su edad, mostró serenidad y muy buenas maneras. A la vez entró Giroud por un gris Ben Yedder.

El rédito para los “bleus” fue inmediato y en un minuto Dayot Upamecano marcó su primer gol con Francia, en su segundo partido con la selección, de un potente cabezazo a la salida de un córner.

Después, un muy riguroso penalti por mano de Brozovic permitió a Giroud anotar el cuarto tanto galo.

Croacia no se rindió y siguió intentándolo. Vlasic estuvo a punto de acortar distancias con un tiro lejano que dio en el poste en el minuto 88, pero el destino quiso que el marcador fuera el mismo que el de la final del último Mundial, el 15 de julio de 2018 en Moscú.

Se trata de la primera vez que Francia encaja dos goles en el Stade de France desde marzo de 2018, en un 2-3 ante Colombia.

El partido permitió a Griezmann empatar con Zinedine Zidane como quinto mejor goleador de Francia, con 31 tantos. Mientras, Giroud está solo a un tanto de Michel Platini, segundo máximo anotador con 41 dianas. Thierry Henry sigue al frente de la histórica lista, con 51.

Ficha técnica:

Francia: Lloris; Upamecano, Lenglet, Hernández; Sissoko, Kanté (Camavinga, 63), N’Zonzi, Mendy; Griezmann (Fekir, 77); Ben Yedder (Giroud, 63) y Martial.

Croacia: Livakovic; Uremovic (Vida, 57), Lovren, Caleta-Car, Melnjak; Kovacic, Brozovic, Vlasic; Rebic (Brekalo, 46), Kramaric y Perisic (Kramalic, 65).

Goles: 0-1, m.16: Lovren. 1-1, m.43: Griezmann. 2-1, m.46: Livakovic (pp). 2-2, m.55: Brekalo. 3-2, m.64: Upamecano. 4-2, m.76: Giroud (p).

Árbitro: Ovidiu Alin Hategan (ROM). Mostró tarjeta amarilla a Lenglet, Kanté y N’Zonzi por Francia, y a Caleta-Car, Lovren y Brozovic por Croacia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo 3 de la Liga A de la Liga de Naciones disputado en el Stade de France (París) sin público.

Más contenido de esta sección
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.
El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma llega al Manchester City, procedente del Paris Saint Germain, en una operación valorada en 30 millones de euros.
El delantero paraguayo del Platense, Ronaldo Martínez, podría continuar su carrera en el fútbol mexicano. En la entidad argentina están “abiertos a escuchar ofertas”.
El seleccionador de Argentina, Lionel Scaloni, criticó este lunes la fecha asignada al partido por la Finalissima contra España, en marzo próximo, por considerarla muy cercana al comienzo del Mundial de 2026 que acogerán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de julio al 19 de julio.
Julio Enciso se convirtió en el tercer jugador paraguayo en el Racing de Estrasburgo. Anteriormente estuvieron el legendario portero José Luis Chilavert y el atacante Mílner Ayala.