05 sept. 2025

Francia dilata triunfo ante Croacia en emocionante tanda

La selección de Francia, que si no fuese por el meta croata Livaković habría ganado la eliminatoria mucho antes de la tanda de penales, tuvo que esperar a los 11 metros para que Mike Maignan y Dayot Upamecano sellasen un merecido triunfo que pone a ‘Les Bleus’ en la ‘Final Four’ de Liga de Naciones ante España.

GmwqnOrWgAAR2Jb.jfif

Francia clasifica y será rival de España.

Foto: @UefaEuro

Tras la derrota por dos cero en Split de hace tres días, ‘Les Bleus’ habían igualado la eliminatoria gracias a los goles de Michael Olise (minuto 52) y Ousmane Dembélé (80) aunque, en la prórroga, Kylian Mbappé podría haber sentenciado el choque en al menos tres ocasiones.

El revés de los croatas deja de nuevo a la generación de oro de Luka Modric (39 años) e Ivan Perisic (36) sin un título internacional.

Olivier Giroud (38 años y hoy en Los Angeles Galaxy FC) fue el primer protagonista de la velada. La Federación Francesa de Fútbol (FFF) le rindió un tributo en el césped de Saint-Denis por los servicios prestados: máximo anotador de la historia de ‘Les Bleus’ (57 goles en 137 partidos internacionales) y campeón del mundo de 2018.

El homenaje a otra leyenda de ‘Les Bleus’, Antoine Griezmann, se iba a realizar junto al de Giroud, pero se postergó por indisponibilidad del delantero del Atlético de Madrid.

Pasado el momento de celebración, Francia se puso manos a la obra e invocó el espíritu de Saint-Denis de noviembre de 2013, cuando los de Didier Deschamps remontaron un 2-0 adverso ante Ucrania anotándose un 3-0.

Aunque el partido no tenía tanta enjundia -ante los ucranianos se trataba del ‘playoff’ para jugar el Mundial de Brasil de 2014-, Mbappé intentó movilizar a los suyos desde el minuto 1 y recuperar el amor de una hinchada decepcionada con la selección desde la derrota del mundial de 2022.

Los numerosos cambios de Deschamps respecto al revés de la ida en Split dieron más intensidad, sobre todo por la izquierda (Theo Hernández por Lucas Digne) y en la medular, con la calidad técnica del zurdo del Bayern de Múnich Michael Olise, que suplió a Adrien Rabiot.

Con una Croacia atrincherada, Francia achuchó, pero sin fabricar ocasiones claras. La mejor oportunidad, un contraataque en el minuto 38 que culminó con una pase precisamente de Olise a Bradley Barcola, sacado con un pie por Livakovic.

La selección de Luka Modric, que no realizó un tiro a puerta en 120 minutos, defendió con uñas y dientes, tanto que tres de sus jugadores se fueron al descanso con tres peligrosas tarjetas amarillas (Stanišić, Gvardiol y Kovačić).

Por el lado de Francia, Mbappé también fue apercibido por su exceso de impetuosidad ante el meta croata.

El propio Mbappé no quiso levantar el pie del acelerador tras el descanso. Provocó una falta en el borde del área que la ejecutó con precisión Olise.

Era el minuto 52 y significaba el primer tanto internacional del londinense que prefirió representar a Francia en vez de a Inglaterra (su madre es franco-argelina).

Con el 1-0, Deschamps decidió dar más creatividad al ataque e hizo debutar al medio del PSG Désiré Doué (19 años), la enésima sensación de la interminable cantera del fútbol francés.

A centro de Ousmane Dembélé, Mbappé remató de primera rozando el poste izquierdo. El jugador del Real Madrid, que había visto el balón dentro, se llevaba las manos a la a cabeza.

Croacia, inexistente en ataque, era un frontón que, más tarde o más temprano, tenía que ceder.

Un inusual error en la salida del balón de Modric propició una jugada de ataque por la derecha, culminada por un pase de Olise y un remate exitoso en el 81 de la parte de Dembélé, el goleador de moda en Europa.

El seleccionador Zlatko Dalić quitó precisamente a su capitán Modric y a Kovačić (amonestado), los dos motores de la selección balcánica. Los finalistas de 2018 dieron carpetazo así a cualquier posibilidad de ganar el partido.

Francia apretó los últimos minutos, pero el cansancio la impidió la clarividencia necesaria para cerrar el encuentro, que se marchó a la prórroga.

La misma tónica en el tiempo extra: ‘Les Bleus’ dominadores y algo atropellados y los croatas blindados, incapaces de hilvanar un ataque.

Livaković hizo dos paradas casi seguidas al prodigio Doué antes de entrar en el segundo periodo de la prolongación, durante el que la cadencia de juego se hizo aún más pastosa si no fuese por Mbappé, a quien el meta croata negó el gol en dos buenas intervenciones, una con las piernas y otra con las manos a una media volea.

Los once metros fueron un tobogán; Francia se puso por delante al parar el tiro de Baturina, pero los fallos de Koundé y Theo Hernandez pusieron a Croacia con ventaja, hasta que Maignan de nuevo negó el lanzamiento de Stanišić y Upamecano marcó el decisivo.

- Ficha técnica:

2 - Francia: Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, Théo Hernandez; Tchouaméni, Manu Koné (Zaïre-Emery, M.111), Olise (Camavinga, M.106), Dembélé (Kolo Muani, M.99), Barcola (Désiré Doué, M.66); Mbappé.

0 - Croacia: Livaković; Stanišić, Šutalo, Ćaleta-Car, Gvardiol (Pongracic, M.106); Kovačić (Jakić, M.81), Modrić (Moro, M.81); Perišić (Pasalic, M. 71), Susic, Kramarić (Baturina, M.71); y Budimir.

Goles: 1-0, m.52: Olise; 2-0, m.80: Dembélé.

Árbitro: El árbitro inglés Michael Oliver amonestó a Stanišić, Kovačić, Gvardiol, Ćaleta-Car, Livaković y Jakić por Croacia y a Mbappé y Kolo Muani por Francia.

Incidencias: Partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones, disputado en el estadio de Francia de Saint-Denis, a la afueras de París. Se homenajeó a Olivier Giroud, máximo goleador de la historia de la selección francesa, con 57 anotaciones. EFE

Más contenido de esta sección
El Atlético de Madrid empató en Vitoria ante el Deportivo Alavés (1-1) y sigue sin ganar en la Liga española después de tres jornadas, a pesar de haberse adelantado a los 7 minutos con un gol de Giuliano Simeone al que respondió Carlos Vicente, a los 14, al transformar un penal.
El Sunderland de Omar Alderete continúa su gran regreso a la Premier League y sumó su segundo triunfo de la temporada al remontar al Brentford en el cuarto de hora final (2-1).
El Brighton, donde milita el paraguayo Julio Enciso tiene todo acordado con el Grupo BlueCo para que el atleta sea jugador del Racing de Estrasburgo, y con un potencial futuro en el Chelsea.
El italiano Romano Benito Floriani Mussolini, bisnieto del dictador Benito Mussolini, debutó este viernes en Serie A como jugador del Cremonese, donde también milita el paraguayo Antonio Sanabria, con una victoria agónica ante el Sassuolo (3-2) y una participación clave en la que provocó el penal decisivo.
Luego de que esta semana la venta del pase del paraguayo Julio Enciso al grupo empresarial BlueCo se frustara, ahora Brighton se encuentra negociando el traspaso de otro de sus jugadores sudamericanos que no han tenido mucho rodaje con las Gaviotas: el argentino Facundo Buonanotte.
El paraguayo Antonio Sanabria estuvo muy cerca de anotar su primer gol con el Cremonese tras dejar en el suelo al portero rival, pero su compañero Franco Vázquez se quedó con el tanto.