08 ago. 2025

Francia, en busca de un billete a octavos

Francia, que brilló en su estreno ante Alemania (1-0), llega a Budapest con la moral alta y ganas de asegurar su presencia en octavos de final de la Eurocopa.

Kylian Mbappé - Francia

Entrenamiento de los jugadores de Francia.

Foto: EFE

La selección de Francia, que brilló en su estreno ante Alemania (1-0), llega a Budapest con la moral alta y ganas de asegurar su presencia en octavos de final con una victoria contra Hungría, que promete pelear hasta el último minuto para convertirse en el “matagigantes” de este “grupo de la muerte”.

La posibilidad de que Didier Deschamps haga o no rotaciones encabeza las especulaciones de cara al encuentro frente a Hungría.

En las anteriores fases finales que han disputado los “bleus” bajo su dirección, el técnico francés ha introducido cambios durante la fase de grupos para gestionar mejor los esfuerzos y meter a más jugadores en la dinámica de la competición.

Sin embargo, la dureza del grupo F (les espera Portugal, la actual campeona) y las muy buenas sensaciones que dejó Francia en su debut ante Alemania, pueden hacer que Deschamps opte por mantener el once inicial con el que ganó a los germanos.

En ese partido, Deschamps solo hizo dos cambios (en los minutos 89 y 95), muy lejos de los cinco autorizados, a fin de asegurar el ajustado 1-0 que permitió el triunfo francés.

Te puede interesar: Croacia sobrevive en el alambre

Con una convocatoria de 26 hombres, sin embargo, el seleccionador galo puede animarse a hacer más cambios, y antes, si el resultado les es más favorable, a fin de no crear una división demasiado aguda entre los titulares y los demás y dar descanso a alguna de sus figuras.

Por su parte, Hungría, después de su abultada derrota frente a Portugal (0-3) en la primera jornada, intentará dar la sorpresa contra la actual campeona del mundo aprovechando su condición de anfitrión frente a los más de 60.000 aficionados que llenarán las gradas de la Puskás Aréna.

Los de Marco Rossi no han reportado nuevas lesiones, por lo que se espera un plan de juego similar al del primer choque, después del cuál aseguró que su equipo “jugó bien hasta el primer gol”, anotado por los lusos en el minuto 84 de partido.

La presión, la agresividad y el corazón son las mayores armas de una selección que, capitaneada por el incombustible delantero Ádám Szalai, no tiene miedo de plantar cara y pelear de tú a tú a los gigantes del fútbol europeo.

El compañero de Szalai en el ataque húngaro, Roland Sallai, aseguró que ya están trabajando para corregir algunos errores y que harán “todo lo posible” para abandonar el estadio “con la cabeza alta” ante Francia este sábado.

Arropados por el calor de su afición, Hungría, que en 2016 volvió a disputar una Eurocopa después de 44 años, saltará al césped sin nada que perder y con la esperanza de protagonizar la primera gran “machada” en este “grupo de la muerte”.

- Alineaciones probables:

Hungría: Gulácsi; Botka, Orbán, Szalai A.; Lovrencsics, Kleinheisler, Nagy, Négo, Fiola; Szalai Á. y Sallai.

Seleccionador: Marco Rossi.

Francia: Lloris; Pavard, Varane, Kimpembe, Hernandez; Kanté, Rabiot, Pogba; Griezmann, Mbappé y Benzema.

Seleccionador: Didier Deschamps

Árbitro: Michael Oliver (Inglaterra)

Estadio: Estadio Puskás Aréna de Budapest (Hungría).

Hora: 09:00 hora paraguaya.

Más contenido de esta sección
El PSG, campeón de Europa, regresó este miércoles a los entrenamientos, tres semanas y media después de haber perdido la final del Mundial de Clubes ante el Chelsea.
Hernán León, hermano de Diego León, contó lo que vive el joven jugador en sus primeros meses con el Manchester United.
Ronaldo Dejesús se recupera favorablemente tras el fuerte golpe en la cabeza.
Primera fase para la atribución del Balón de Oro de 2025, la revista France Football, organizadora del galardón creado en 1956, desvela este jueves los candidatos a los premios, elegidos por su redacción y que comenzarán a recibir los votos de un jurado internacional de periodistas.
El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.
Luego de que desde hace semanas sonaran nombres exclusivamente italianos en el futuro inmediato del delantero paraguayo Antonio Sanabria, ahora surge la posibilidad de que el albirrojo de 29 años regrese al fútbol español, que es donde surgió.