26 nov. 2025

Flamengo recibirá al Olimpia con público en el Maracaná

El Flamengo recibirá al Olimpia el próximo 18 de agosto en juego de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

mamaa.jpg

En el Maracaná será la final de la Libertadores 2020.

Foto: Gentileza

Flamengo podrá vender hasta el 10 % de las entradas de capacidad del estadio Maracaná de Río de Janeiro para el partido del 18 de agosto en el que recibirá al Olimpia en juego de vuelta por cuartos de final de la Copa Libertadores, informaron este viernes fuente oficiales.

El Flamengo, que el 11 de agosto visitará al Olimpia en Asunción y el 18 de agosto lo recibirá en Río de Janeiro para definir a uno de los semifinalistas del torneo continental, tan sólo podrá abrirle las puertas del Maracaná a hinchas que ya cuenten con las dos dosis de la vacuna contra la covid y presenten prueba reciente de que no contrajeron el virus.

Los aficionados, además, tendrán que usar marcarilla y mantener una distancia de al menos dos metros entre sí, según las reglas anunciadas este viernes por la Alcaldía de Río de Janeiro, en donde los partidos son disputados sin público desde hace más de un año.

El conjunto de Río de Janeiro, que desde hacía varias semanas venía solicitando autorización a la alcaldía para poder llevar público a sus partidos y quería ocupar hasta el 30 % del Maracaná en el juego con el Olimpia, finalmente fue atendido por la municipalidad pero con un porcentaje inferior al solicitado.

El Flamengo alegaba que la Conmebol ya liberó los partidos con público pese a las medidas de restricción impuestas para frenar el avance de la pandemia de la covid y recordó que la final tanto de la Copa Libertadores como de la Copa América fueron disputadas este año con un pequeño número de aficionados en el Maracaná.

Ante la negativa de las autoridades de Río de Janeiro, el club más popular de Brasil y campeón de las dos últimas ediciones de la Liga disputó su partido con el Defensa y Justicia argentino por octavos de final de la Libertadores en Brasilia, cuya gobernación autorizó la presencia del público.

Pero tan sólo 5.000 aficionados acudieron al partido en Brasilia, pese a que el Flamengo podía vender hasta 15.000 entradas.

El anuncio de que el club carioca podrá volver a llevar a su público al Maracaná se produjo un día después de que la Alcaldía de Río de Janeiro anunciara un plan de desmonte de las medidas de distanciamiento social que impuso para frenar la pandemia y que prevé la apertura de los estadios a partir de septiembre.

Según la programación de la Alcaldía, los estadios de fútbol podrán tener hasta un 50 % de ocupación a partir del 2 de septiembre y hasta un 100 % a partir del 17 de octubre, para cuando se calcula que toda la población adulta de la ciudad tendrá la primera dosis de la vacuna contra la covid y un 65 % las dos dosis.

La presencia en los estadios a partir del próximo mes igualmente estará condicionada a que el aficionado ya cuente con las dos dosis de la vacuna.

Más contenido de esta sección
El argentino Leo Messi, el ecuatoriano William Pacho, el brasileño Raphinha o el uruguayo Federico Valverde figuran entre los 26 finalistas candidatos a integrar el mejor once de FIFPro de 2025, que se conocerá el 3 de noviembre.
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.
El marroquí Achraf Hakimi ejerció de goleador con un doblete que abrillantó la influencia habitual que marca el destino de su equipo, el París Saint Germain en cada partido en el reencuentro con el triunfo en la Ligue 1 a costa del Brest (0-2) que le devuelve provisionalmente al liderato de la competición.