31 mar. 2025

FIFA impedirá fichar a clubes que no hagan pagos por formación y solidaridad

La FIFA no permitirá hacer fichajes a los clubes que no abonen las cantidades correspondientes por solidaridad y formación una vez que entre en funcionamiento la cámara de compensación -"Clearing House"-, probablemente en verano de 2021.

SOCCER-ENGLAND-TOT-NEWREPORT_14982009.JPG

Miguel Almirón, jugador paraguayo.

Foto: Reuters

Así lo explicó Emilio García Silvero, responsable de Asuntos Legales de la FIFA, en el foro “World Football Summit” este martes en Madrid, donde avanzó que mañana el organismo abordará este tema, dentro de la modificación del reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores, y la regulación de los agentes.

“Cuando un nuevo jugador es traspasado el club que contrata tiene que derivar el 5% de la transferencia a los clubes que le han formado entre 10 y 23 años. Esto no pasa porque el club no quiere pagar y a veces porque los formadores han desaparecido. En un mercado global alrededor de unos 500 millones de dólares deben ser pagados por solidaridad o formación, pero llega menos del uno por ciento de ese dinero que está siendo detraído de los clubes formadores”, explicó.

Según los datos de la FIFA, el número de transferencias internacionales ha pasado de 300/400 en 2001 a 17.000 en 2018; con una inversión de 100/200 millones en 2001 y de 7.000 millones en este año. En 2018 se debería pagar en solidaridad una cantidad de 315 millones de dólares y se esta pagando 67,7.

“Mi ilusión es que en 2021, quizá en la ventana de verano, el proyecto sea una realidad y que este dinero pueda llegar a los clubes formadores. Si un club decide no abonar la cantidad de solidaridad y formación, la primera opción que barajamos es que el club tendrá cerrada la ventana de transferencias siguientes, no podrá fichar”, añadió.

También se refirió a la regulación del sistema de agentes, ya que según los datos de FIFA en 2018 los clubes pagaron 548 millones de dólares en comisiones, mientras los clubes formadores recibieron 90 millones.

“Los agentes cumplen una función esencial, pero la regulación en 2015 no fue la mejor soluciones, la idea es traer de nuevo a los agentes al sistema y regularlos”, insistió.

Más contenido de esta sección
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.