01 abr. 2025

Federación italiana calcula ya 500 millones de pérdidas por el coronavirus

Gabriele Gravina, presidente de la Federación de Fútbol italiana (FIGC), aseguró este miércoles que el fútbol italiano ya ha perdido unos 500 millones de euros a causa de la pandemia del coronavirus y que es fundamental terminar la temporada 2019-2020.

italia.jpg

Federación italiana calcula ya 500 millones de pérdidas por el coronavirus.

“Si no se reanuda la Serie A ya, el daño económico será irreversible para el fútbol italiano. Ya hemos perdido 500 millones de euros. Hay que defender a 100.000 trabajadores, 1,4 millones de afiliados a la FIGC y unos ingresos de 4.700 millones. Volver a empezar significa jugar”, explicó Gravina en una intervención en la revista “Riparte l’Italia”.

La Serie A fue interrumpida el pasado 9 de marzo en la vigésima sexta jornada, cuando el Juventus Turín era líder con un punto de ventaja sobre el Lazio, segundo, y nueve sobre el Inter de Milán, tercero.

Se estima que, de ser abandonada definitivamente la temporada, el fútbol italiano sufriría un perjuicio económico que puede alcanzar los mil millones de euros, entre dinero de patrocinadores, derechos televisivos y taquillas.

Gravina tiene clara la importancia de que se vuelva a competir y participará este jueves en una reunión decisiva con el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, y la Liga de la Serie A en la que se establecerá “si y cuándo” se reanuda el campeonato.

Al haberse registrado un importante descenso en los contagios por coronavirus en Italia, la FIGC confía en que el Gobierno dé el visto bueno para que la Serie A se reanude el 14 de junio.

“El fútbol en Italia es el deporte más representativo. Cuenta con 4,6 millones de deportistas profesionales y aficionados, 1,4 millones de afiliados a la FIGC, 833.000 de ellos en el fútbol juvenil. Casi el 20 % de la población masculina italiana entre los 5 y los 16 años está afiliada a la FIGC”, destacó Gravina.

“Cada año en Italia se disputan 570.000 partidos oficiales, o sea 1.600 por día”, concluyó, insistiendo en la importancia del fútbol para el país.

Más contenido de esta sección
El tribunal que juzga a siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona resolvió este jueves no apartar a las hermanas del ídolo de la querella del juicio, luego de fuera solicitado por el abogado de Diego Junior -uno de sus hijos-, alegando que se habían beneficiado de forma ilegítima de la marca comercial de Maradona.
La humillante goleada que Argentina le endosó el martes en el Monumental de Buenos Aires ha puesto en evidencia el mal momento de una selección brasileña que no para de acumular marcas negativas históricas en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.
Paraguay está a un paso de clasificar al Mundial 2026. ¿Dónde será? ¿Cuáles son las sedes? ¿Qué selecciones ya están clasificadas? ¿Cuál será el formato? Te contamos todos los detalles.
El centrocampista de Fluminense Jhon Arias se declaró este martes triste por el empate 2-2 que Paraguay arrancó a Colombia en Barranquilla.
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, manifestó este martes que el rendimiento de su equipo, que igualó 2-2 en casa con Paraguay, lo dejó “más preocupado”.
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria, y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.