20 oct. 2025

Farías: “El primer punto puede ser una bisagra para nosotros”

El seleccionador de Bolivia, el venezolano César Farías, dijo este martes que el primer punto de la Verde, tras el 2-2 con Paraguay, luego de tres derrotas seguidas en la eliminatoria sudamericana al Mundial de Catar puede ser “una bisagra” para lo que vendrá.

9a30df168e2015436b6b07abcdf5d9302b1fd0c5.jpg

Bolivia se llevó un punto histórico de Asunción.

Foto: EFE

“Poder sumar este primer punto en la historia del fútbol boliviano creo que puede ser una bisagra para nosotros, un nortecito si seguimos trabajando”, manifestó Farías en rueda de prensa tras el partido disputado en Asunción.

Bolivia venía de una derrota por 2-3 ante Ecuador, que se sumó a las otras dos frente a Argentina (1-2) y Brasil (5-0).

“Nosotros estamos soportando, aguantando y creyendo en los jugadores, son ellos los que nos dan estas posibilidades”, apuntó Farías al recordar que en esta eliminatoria su equipo ha estado tres veces arriba en el marcador.

Ante los paraguayos, Bolivia sacó una ventaja de 1-2 y en el complemento “se nos vino encima un grandísimo rival, que está invicto, entre los punteros”, matizó.

Añadió que el fútbol boliviano se está recuperando de una crisis institucional, además de sufrir la muerte del presidente de la federación, César Salinas, por la covid-19 y a quien dedicó el resultado al señalar que “mucho tiene que ver con este trabajo”.

Y en pleno partido ante Ecuador la pasada semana en La Paz, su sucesor, Marcos Rodríguez, fue detenido por supuestos hechos de corrupción.

“Y hoy el (nuevo) presidente llegó con nosotros, con fuerza, llegó a inspirarnos, fue un encendedor, dio un respaldo importante y eso se vio reflejado en los jugadores”, destacó, al subrayar que sus jugadores pueden hacer mejores cosas “cuando se organice nuestro fútbol”.

Farías sostuvo que debido a la pandemia para el fútbol en Bolivia “fue un año muerto” que impidió una preparación conveniente de la plantilla, por lo que se tuvo que apelar “al esfuerzo que hicieron los jugadores más allá del planteamiento táctico”.

Agregó que “Bolivia como visitante demostró que podía llevarse tres puntos, terminó llevando uno y que ha podido también perder”, por lo que espera una actuación “muy diferente” de sus dirigidos en la siguiente fecha de la eliminatoria, en marzo próximo, cuando reciban a Perú.

Más contenido de esta sección
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.
La selección de Inglaterra, Costa de Marfil y de Senegal, que lograron los dos últimos billetes directos en juego en África, elevaron este martes a veintiocho los equipos clasificados para el Mundial 2026.
La noche en la que España igualó en el estadio José Zorrilla el mejor de sus registros sin perder en partido oficial, 29 citas, y en la que Unai Simón superó su récord de imbatibilidad.