26 abr. 2025

España reduce a los Dragones Rojos

Se presentaron en la lejanía como ‘Dragones Rojos’, pero al posicionarse en el césped, la Gales de Ryan Giggs redujo metros y metros su figura y fue vapuleada por la España de Luis Enrique (1-4), que día a día mejora y pule su estilo de juego.

PACO.jpg

Paco Alcácer celebra con su compañero una anotación de España.

Foto: Marca

Después de la perfecta goleada a la subcampeona del mundo, Croacia, parecía difícil repetir o incluso dar un imagen más perfecta que la del día de Elche.

La Selección se vistió de blanco impoluto ante un gran escenario como el Principality Stadium de Cardiff (Gales) y con un gran Paco Alcácer, en estado de gracia, sumó la tercera victoria de la era Luis Enrique.

Cierto que fue ante un rival inferior y en un partido amistoso, pero sobre el césped gaélico quedó demostrado que todos los hombres del técnico asturiano podrían ser titulares.

Comenzaron mordiendo los españoles, en un partido revolucionado por los cambios en la alineación; hasta seis respecto al equipo que apabulló a Croacia.

Morata, Suso y Alcácer presionaban arriba, Rodri, Ceballos y Saúl movían el centro del campo sin despeinarse y solo Sergio Ramos despertó la antipatía de la grada, que tímidamente le silbaba por el recuerdo vetusto de su lance con Mohamed Salah en la pasada final de la Champions.

Con Gales fuera de juego, Alcácer siguió con su racha del Dortmund y tras recibir un pase de José Luis Gayá, acomodó el balón a su pierna derecha y definió a la escuadra adelantando a la Roja.

Se cumplían solo diez minutos, pero España ya parecía tenerlo todo bajo control. La sentencia, por si quedaba alguna duda de la resistencia galesa, llegó nueve minutos después cuando Suso puso una falta al corazón del área y Ramos, libre de marca, colocó el cuero en las redes de los de Giggs.

La debilidad de la defensa galesa unida a la falta de espacios arriba y la ausencia de Gareth Bale por lesión, incapacitó a los ‘Dragones Rojos’ y les dejó a merced de España, que cuando apretó, consiguió el tercero.

Un balón suelto en el área no fue despejado con acierto ni por Ashley Williams ni por Chris Gunter y le llegó a Alcácer en la frontal de la área pequeña. Su pierna derecha no perdonó a Wayne Hennessey.

El descanso le sirvió a Gales para enfriar la situación y el carrusel de cambios típico de los amistosos no ayudó a mantener la intensidad del primer tiempo.

Los segundos 45 minutos sirvieron para darle minutos a jugadores como Kepa Arrizabalaga, Marc Bartra y Koke y para ver el debut de Jonny Otto con la camiseta española.

El del Wolverhamton Wanderers aprovechó para presentarse en sociedad y salvó el gol de Gales al anticiparse en un disparo que olía a gol de Sam Vokes en una contra galesa.

Antes, Suso había despertado el letargo con un disparo desde fuera del área al larguero, pero el partido, en términos generales, estaba terminado desde el 0-3 de España.

Bartra, en el minuto 74, también se apuntó a la fiesta con un remate de cabeza anticipándose a la defensa galesa y acelerando la salida de aficionados galeses, que poco a poco empezaron a abandonar el estadio antes del final del partido.

Todos esos hinchas, no disfrutaron de la euforia de Sam Vokes cuando el delantero del Burnley remató a gol una de las pocas ocasiones de Gales con el encuentro llegando a su fin.

Una vez acabada y aprobada con notable alto la prueba galesa, España se enfrenta al verdadero reto el próximo 15 de octubre en el Benito Villamarín, en el encuentro de la Liga de Naciones contra Inglaterra.

- Ficha técnica:

1 - Gales: Hennessey; Gunter, Williams (Chester, m.46), Davies (Richards, m.63), Roberts; Ampadu (King, m.50), Allen (Smith, m.62), Wilson (Brooks, m.46), Ramsey, John (Lawrence, m.63); y Sam Vokes

4 - España: De Gea (Kepa, m.46); Gayá, Albiol, Ramos (Bartra, m.46), Azpilicueta (Jonny, m.63); Rodri, Saúl (Koke, m.46), Ceballos; Suso (Rodrigo, m.81), Morata y Alcácer (Aspas, m.73).

Goles: 0-1. Alcácer (m.10), 0-2. Ramos (m.19), 0-3. Alcácer (m.29), 0-4, Bartra (m.74), 1.4, Vokes (m.89).

Árbitro: Anthony Taylor (ENG).

Incidencias: Partido amistoso disputado en el Principality Stadium de Cardiff (Gales) ante unos 52.000 espectadores.

Más contenido de esta sección
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.
Los franceses Kylian Mbappé y Ferland Mendy se probaron con el grupo en el regreso del Real Madrid a los entrenamientos en su ciudad deportiva, en la primera sesión de las tres que ha planificado Carlo Ancelotti en los dos días que dispone para preparar la final de la Copa del Rey ante el Barcelona.
Con un doblete estelar en todo un derbi de Milán, el serbio Luka Jovic clasificó al Milan a la final de la Copa Italia al mismo tiempo que arruinó las esperanzas del triplete del Inter.