12 may. 2025

Erika Alarcón: Sacrificio y dedicación para ser la mejor

El mundo deportivo paraguayo se sacudió la semana pasada al ver que la compatriota Erika Alarcón se transformaba en la patinadora número 1 del mundo.

Erika Alarcón_CONTRA_44388457.jpg

Erika Alarcón, en la cúspide de Patinaje Artístico.

Foto: Gentileza

Por Gustavo Saba - @gustavsaba

Pero lo que no se sabe es el esfuerzo diario que tiene que pasar una joven de 23 años para colocarse en este sitial.

Erika vive en Buenos Aires, Argentina, donde tiene las condiciones óptimas para estudiar y entrenar. Ahí estudia Arquitectura y lo combina con su pasión, el patinaje.

“Me levanto tipo 08:30 a 09:00, de ahí me voy a entrenar. Tengo una hora de viaje para llegar al lugar de entrenamiento, de 11:00 a 17:00 entreno, entre preparación física y horas de patín, termino, voy a mi casa, y tengo universidad a las 19:00, llegó a las 19:15 hasta las 23:00 que tengo clases”, cuenta Erika, sobre una rutina extenuante que haría claudicar a cualquiera.

El patinaje, un deporte solitario, donde la contención familiar como de su staff profesional es clave para seguir adelante. “La cantidad de veces que dije, hasta acá llegué, pero siempre tuve a las personas que me dijeron ‘no Erika, seguí’”, relata emocionada la deportista, que cuenta con dos entrenadores de patín, preparadores físicos y un sicólogo y nutricionista que desde Paraguay la acompañan. Además, fundamentales son su hermano y padres, que también a la distancia la animan a continuar.

Espaldarazo. El conseguir el número 1 del ránking fue el empujón que necesitaba Erika para ir por más.

“Lo mayor del patín es el campeonato Mundial, el número 1 fueron sumas de varias competencias, pero puedo decir que la única medalla que me falta es la competencia mundial, el ránking dice que soy la 1, pero se definirá en dos meses y a eso voy”, agregó Erika.

La patinadora paraguaya es la número 1 del mundo y busca seguir en lo más alto del deporte.

“Me quedan dos meses y medio para demostrar que ese ránking está bien puesto. Es un empujón que necesitaba en mi carrera”.

Parte monetaria insuficiente

Erika Alarcón tiene la beca de atleta Élite B de la Secretaría Nacional de Deportes, si bien es un buen monto, no alcanza para las pretensiones de mantenerse en la élite del patín a nivel mundial.

“No es un monto elevado para el deporte. Una vez por mes debo competir y mínimo por cada competencia gasto unos 1.000 dólares, dependiendo del país. Los Panamericanos y el Mundial serán en Colombia, un país más caro”, contó Erika. Además, tiene los gastos comunes como son el alquiler, el transporte, la alimentación y otros diarios.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Las selecciones del interior van ultimando detalles de cara al arranque de las Eliminatorias, para el Nacional de fútbol de salón que se jugará en el Departamento Central en el mes de marzo.
Con el dorsal 77 y la legendaria camiseta de púrpura y oro, Luka Doncic debutó este lunes como jugador de los Lakers, en medio de una extraordinaria expectación en la NBA, y descorchó lo que se espera sea una nueva y brillante era en la franquicia angelina.
Los Philadelphia Eagles destronaron este domingo a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes con una paliza monumental y les negaron el que sería un triplete inédito en el Super Bowl de Nueva Orleans.
La patinadora paraguaya Sara Bogado Amarilla logró la medalla de oro en una competencia en Orlando, Florida.
La estadounidense Madison Keys superó en la final del Abierto de Australia a la bielorrusa y primera clasificada mundial, Aryna Sabalenka.
El italiano Jannik Sinner (n.1), defensor del título, mostró su firmeza y gran potencial frente al estadounidense Ben Shelton (n.21) en las semifinales del Abierto de Australia.